Blog

5 ideas de comidas fáciles y saludables para niños

2

5 ideas de comidas fáciles y saludables para niños

Publicado en 17 enero, 2016 | por leelima

EDAD: 0+

¡Hoy contamos con autora invitada! Espero que os guste este post con ideas para preparar comida fácil y saludable para los peques.

 

5 ideas de comidas fáciles y saludables para niños

Por Elisabeth Torres.

Conseguir que nuestros hijos coman bien puede llegar a ser toda una odisea, pues cualquier nutricionista te dirá que, como un adulto, tienen que comer fruta, verdura, beber mucha agua y no olvidar las proteínas que aportan la carne y el pescado. En definitiva, han de tener una dieta sana y equilibrada, pero es de sobra sabido que los ojos de la mayoría de los pequeños no aprueban esas cosas viscosas y tan poco apetecibles que les ponemos en el plato, aunque con los años acaben por darse cuenta de que están deliciosas. El tema es que hay que conseguir que los niños coman sano y la cantidad suficiente, y es por ello que en muchas ocasiones tenemos que cuidar la presentación, además de optar por comidas que, aunque simples, tengan todo lo necesario para su adecuado crecimiento y desarrollo. Por ello, a continuación te presentamos cinco comidas fáciles de hacer a la vez que saludables para que tus hijos estén bien alimentados:

 

PECHUGA DE POLLO ACOMPAÑADA DE TOMATE Y COMO POSTRE UNA MANZANA

Prepara la pechuga de pollo a la plancha y corta el tomate en trozos pequeños para que consigan llevárselo a la boca con facilidad. Aliña el tomate con un poco de aceite de oliva y sal. En este caso, la pechuga de pollo le aporta muchas proteínas, mientras que el tomate contiene vitaminas y minerales. La manzana, por su parte, es una fruta repleta de vitaminas, fibra y aminoácidos importantes para un buen funcionamiento de los músculos.

 

FILETE DE MERLUZA CON PATATAS COCIDAS Y UN VASO DE LECHE

Preparar este plato es muy fácil, pues cocer patatas pequeñas a la vez que se hace el filete a la plancha (que además puedes descongelar rápidamente en el microondas) no lleva nada de tiempo. Machacar las patatas con el tenedor les ayudará a comerlas más fácilmente, y no te olvides de echarles un poco de aceite de oliva. Cuando se acostumbren a este plato, puedes probar añadirle unas verduras cocidas. Como ves, esta comida incluye la proteína del pescado, los hidratos de carbono de las patatas y el calcio de la leche, además de otras vitaminas y minerales, por lo que es sencillo y muy saludable.

 

TORTILLA DE ESPINACAS ACOMPAÑADA DE ARROZ HERVIDO Y DE POSTRE UN PLÁTANO

Con un huevo y un puñado de espinacas (ponlas a hervir si están congeladas) conseguirás una comida muy fácil de comer para los niños: la mítica tortilla francesa, que añadiéndole las espinacas adquiere un toque más saludable. Hierve un poco de arroz y ponlo de acompañamiento, con lo que incluirás hidratos de carbono en su comida. El huevo le aporta proteínas, mientras que la fibra y el hierro de las espinacas le ayudarán a prevenir el estreñimiento y la anemia. El plátano tiene vitaminas y potasio, además de que evita los calambres después de la actividad física; eso sí, se trata de una fruta un poco pesada, así que es mejor evitarla en las cenas.

 

HAMBURGUESA DE GARBANZOS CON QUESO Y CEREZAS

Para conseguir que coman de todo, en ocasiones hay que enmascarar los verdaderos ingredientes, y este es uno de esos casos. Prepara la hamburguesa con garbanzos que hayan sobrado de algún potaje o con garbanzos en conserva, los cuales deberás aplastarlos con un tenedor y a los que tendrás que añadir un chorrito de aceite de oliva para que quede una mezcla suave. Dale a la mezcla forma de hamburguesa y hazla a la plancha. Para acompañar puedes utilizar un poco de queso y unas rodajas de tomate. Los garbanzos le aportarán hidratos de carbono, vitaminas, mucha fibra y proteína vegetal. Las cerezas contienen muchas vitaminas, pero no te olvides de quitarles el hueso para evitar atragantamientos.

 

MINIPIZZAS Y DE POSTRE: NARANJA

Se trata de una receta muy fácil de hacer, indicada sobre todo para esas cenas exprés en las que casi no hay tiempo de cocinar. Tan solo tienes que abrir un bollito de pan (si es blandito mejor, tipo pan de pita) a la mitad y rellenarlo con ingredientes varios (tomate + jamón de york + loncha de queso / tomate + champiñones / puré de tomate + atún /lechuga + tomate + huevo duro); las opciones son ilimitadas. En este plato, los hidratos de carbono están asegurados. La naranja como postre le aportará vitamina C, aunque no olvides de presentarla en trocitos pequeños para que sea accesible para los más pequeños.




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


2 Responses to 5 ideas de comidas fáciles y saludables para niños

  1. 1
    Rocío says:

    Bueno, he de decirte que me gustan los platos de los que hablas pero, me pone enormemente triste la parte en la que se dice que puedes descongelar el pescado en el microondas. Por favor, no les hagáis platos saludables por un lado y lo estropeéis diciendo ese tipo de cosas. Está demostrado científicamente que el microondas es cancerígeno, que cuando descongelamos cualquier tipo de alimento en él, destruimos muchos de sus nutrientes por no decir, que las ondas electromagnéticas se introducen dentro de los alimento.Por favor, cuidado con ese tipo de cosas. Si se fomenta un tipo de enseñanza libre, juguetes tradicionales, no debería fomentar la página un tipo de alimentación tradicional? Ya que se fomentara un tipo de alimentación orgánica ya sería genial!!!

    • 1.1
      leelima says:

      Tomamos nota Rocío.
      Igual te comento que en nuestra web hay cabida para todos los comentarios y formas de pensar.
      Aquí será respetado y escuchado desde el que quiera dar comida congelada, hasta el que cultive su propia comida en casa.
      El post es de una experta en nutrición que ha realizado una colaboración puntual para nuestra web.
      Un abrazo,
      Lee.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies