1 y 2 años: Actividades para estimular el agarre de pinza
Publicado en 13 septiembre, 2015 | por leelima
EDAD: 0+Nuestra mano tiene cinco dedos, pero dos son los protagonistas de muchas de nuestras actividades de vida cotidiana, la armoniosa combinación de nuestros dos dedos: pulgar, índice es una combinación mágica, es nuestro agarre de pinza o pinza digital.
El bebé que es capaz de tener el reflejo de presión palmar (cuando se presiona la palma de la mano con cualquier objeto y el bebé inmediatamente cerrará la mano) desde su nacimiento, pero es aproximadamente hacia el octavo mes cuando empieza con el agarre de pinza, un trabajo de precisión que no es fácil y que se empieza a ejercitar poco a poco y que abre un mundo de exploración y toqueteo que nutrirá al resto del desarrollo de muchos otros sentidos y de ese pequeño cerebro que trabaja creando redes neuronales como loco!!!
Por la importancia que tiene, me apetecía un montón proponeros algunas actividades para que el bebé ejercite este movimiento y por qué no… para que la pase genial también!
Separar granos
Una actividad Montessori de clasificación que puede venir genial para lo que hoy proponemos, es poner granos de maíz, frijoles y arroz en un recipiente y pedirle al niño que los separe… un trabajo de precisión que con la práctica además de llevar nuestro agarre un paso más, también estimula la coordinación ojo-mano y la concentración a tope.
Pinzas para tender la ropa
Explorar con estas pinzas es una maravilla para estimular este tipo de agarre y una vez que ya hayan practicado y sean capaces de abrirlas, proponer al niño colocar la pinza en el tendedero o más sencillo aún en el borde de un trozo de papel o cartón 🙂
Explorar con una pipeta o cuenta gotas
En esta actividad utilizar líquido en un recipiente y dar al niño una pipeta o un cuenta gotas, mostrarle el funcionamiento de coger y soltar agua, ya sea desde un envase a otro (Tranvasar) o soltarlo en un papel a modo de una provocación a la creatividad.
Trozos de comida pequeña
Para aquellos bebés que tienen la suerte de poder comer de forma autodirigida y a demanda (BLW), pues aprovechar la oportunidad de poner tozos pequeños de comida blandita para estimular el agarre en piza.
Despegar un trozo de celo
Ya sea con celo, washitape, cinta adhesiva… aquí la idea es que vosotros despeguéis un poco antes, dejándo un trozo separado del resto y así el bebé pueda con el uso de la pinza y con fuerza-precisión, intentar despegar un poco más y lograr tan preciado reto! También vale con pegatinas 🙂
Meter en una botella
Con piedras pequeñas, también valen garbanzos o arroz, proponer al peque que introduzca algunas dentro de una botella de plástico, para ello lo hacéis primero vosotros mostrando de forma muy pausada cómo se hace y lo invitáis a participar… también se puede hacer con tiras de papel.
Intentar meter/sacar una llave en un candado
Esta actividad quizá para más mayorcitos (24 meses) presentáis un candado grande y su llave, el funcionamientos y lo invitáis a resolver el acertijo del cantado. De nuevo nuestro objetivo de estimular el agarre en pinza se va ejercitando un poco más!
En un futuro el aprendizaje de la pinza digital contribuirá también al desarrollo de la habilidad de la escritura.
Recuerda: estas actividades pueden tener elementos pequeños por lo que deben realizarse SIEMPRE BAJO EL CUIDADO DE UN ADULTO que observa y que sirve de guía, respetando el proceso de experimentación y concentración del bebé.
Espero que te haya gustado esta selección! Gracias por leer y compartir.
—
Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.
Muy buenas ideas para realizar con mis peques
Gracias
Me encantó gracias!!