Autocuidado: Cuídate para cuidar bien
Publicado en 4 septiembre, 2019 | por leelima
Hola queridas Tribus, hoy vengo con un tema trascendental que debéis tener en cuenta siempre en vuestra maternidad, paternidad y acompañamiento… hoy os hablo de la importancia del Autocuidado.
¿Por qué el Autocuidado debe formar parte de tu vida?
Cuando entré en la Disciplina Positiva escuché la palabra «Autocuidado» y por el nombre pude intuir qué significaba pero desconocía su verdadero potencial. No solo eso, en ese momento mi propio Autocuidado estaba muy lejos de mi propio ser, mi norma era: cuido de todos y luego si queda tiempo cuido de mí, esto era un error.
Hoy en mis Cursos y Talleres para familias y acompañantes, no puede faltar que yo hable del Auto Cuidado y lo haga partícipe en la vida de cada una de mis alumnas como parte de su toma de conciencia ante una crianza y cuidado real.
Esto parece muy evidente, pero en varios talleres presenciales que he impartido sobre Disciplina Positiva, he preguntado: «¿Del 1 al 10 cuánto has cuidado de tus hijos esta semana?» y luego pregunto «¿Del 1 al 10 cuánto has cuidado de ti?». La respuesta nos hace reflexionar y mucho.
Necesitas estar bien para poder cuidar bien.
No es egoísmo que pongas el foco en cuidar de ti. No es egoísmo que pongas tus necesidades como parte importante en tu vida. Si no lo haces poco a poco tu jarra de paciencia se vaciará y sacará tu peor versión, esa que no te gusta ni a ti ni a los tuyos.

Yo sé que cuando tenemos niños pequeños no es fácil dedicarnos unos minutos para nosotros mismos, pero el caso real es que aunque podamos muchas veces no lo hacemos. Nuestros hijos van creciendo y tampoco lo hacemos, porque sentimos CULPA. La Culpa es la voz del Ego y debemos dejarla fuera. Culpa fueraaaa.
Te digo algo, prueba esta semana, cuídate, tómate ese café que tanto deseas con una amiga, habla con adultos, ve al gimansio si eso te llena, haz Yoga como hago yo para encontrar el equilibrio o simplemente date mimos o lee un libro.
Recuerda: Cuidarte te permitirá sacar la mejor versión de ti.
Espero que te haya gustado el post de hoy y si es así déjame en comentarios lo que vas a hacer esta semana para llenar tu jarra de paciencia y energía. Y además, hazlo libre de culpas y de juicios!!!
Un abrazo grande,
Lee.
Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.
Hoy he empezado a caminar de nuevo, con una amiga, unos 8 kilómetros, todo genial hasta que al entrar en casa mi hijo pequeño tenía el labio hinchado por una caída. Lo primero que pensé fue en hacerme sentir mal y culpable por no haber estado a su lado, pero recapacite un poco y aplique la frase de Lee «culpas fuera» .
Así es Sandra,
tu hijo no se cae porque tú salgas a caminar, se cae porque es parte de su proceso de crecimiento. Son los moretones que dejan las batallas propias de la infancia. Tú sales a caminar con «culpas fuera» y así todo seguirá su ritmo, le mimarás a más no poder.
Un abrazo grande bonita!!!
Lee.
¡Qué importante es cuidarse bien! Las mujeres tendemos a meternos en una rueda en la que ponemos a todo el mundo por delante de nosotros y esto es un error. Empezamos en el embarazo, luego cuando son pequeños porque son pequeños, luego porque tienen la vida muy liada… y al final ¿dónde quedamos?
Hay que cuidarse para cuidar. Sí señora.
Gracias por tu comentario María!
Paisana!
No te conozco y me caes rebién!!!
Me hace mucho sentido tus palabras, me siento identificada y sobre todo, no me siento tan sola. No lo estoy pasando muy bien ahora en esta crianza, no quiero autojuzgarme, jajja aunque no exista esa palabra, pero la maternidad es tan difícil, y mucho más cuando crías prácticamente sola y sin red de apoyos….
He estado asistiendo a tus clases del Reto gratuito de Crianza Positiva, me gusta escucharte y sentir esa paz…que no soy solo yo, sino millones de mujeres y madres que pasamos por esto.
Muchas gracias por tomar tu tiempo que es oro, en dar estas charlas taaaan entretenidas 🙂
Bendiciones querida!!!