Cenas rápidas y fáciles para toda la familia
Publicado en 21 mayo, 2018 | por Ana Roncero
Al trabajar y comer fuera, una de las cosas que más cocinamos es la cena. Con bebés y niños pequeños hay que seguir horarios y rutinas, sobre todo entre semana, y como andamos haciendo malabares entre el parque, los deberes, los recados y la casa, llega la hora de cenar, tenemos 20 minutos y nos da el síndrome del plato en blanco: ¿qué hago hoy de cena?
Se agradece que nos lo pongan fácil con ideas rápidas que a ser posible sean sanas, ¿verdad? ¡¡Estamos todos igual!! Por eso yo me inspiro en Cookpad, de donde saco ideas para cocinar en casa sano y variado todos los días y no estar siempre con la tortilla, la pechuga de pollo y los huevos a la plancha, que también está bien, pero apetece cambiar, ¿verdad?.
Por eso, hoy os traigo 5 cenas sanas y fáciles que se pueden preparar rápidamente para toda la familia. ¿Quieres saber cuáles?¡¡Allá vamooos!!
Tortilla francesa rellena
La tortilla francesa es una cena muy socorrida, pero a veces nos cansamos de prepararla y comerla siempre igual. Con esta magnífica idea de Irene Guirao, podemos variarla y además completarla porque lleva aguacate, que es una fruta repleta de grasas saludables, tomate cherry y jamón cocido. Si lo acompañas con un poco de pan tendrás una cena deliciosa, sana y completa para toda la familia en pocos minutos.
Huevos rellenos
Los huevos nos dan muchas más posibilidades de cena rápida y diferente. Si los tienes previamente cocidos, genial. Si no es así, puedes ponerlos 13 minutos a hervir mientras bañas a los niños, y a enfriar en agua mientras los secas y se ponen el pijama. Al llegar a la cocina sólo habrá que pelarlos, sacar la yema y rellenarlos de lo que tengas a mano, por ejemplo de atún, como nos propone Mercedes.
Guisantes con jamón
Puede ser una comida pero también una magnífica cena como nos demuestra Tito Joan. Los guisantes son una legumbre muy rápida de hacer por su pequeño tamaño. Si son frescos y los podéis tener pelados, es genial porque el sabor aumenta. Pero lo más usual es comprarlos congelados, incluso hay algún supermercado que ya los vende ecológicos a precio razonable. En 15-20 minutos como mucho tienes la cena, que además resulta muy sabrosa para los peques y fácil de compartir con bebés que hacen Baby Led Weaning y ya comen trozos pequeños. Si quieres completar el plato, prueba a acompañarlos con huevo poché como Milandebrera.
Queso provolone con tomate
El queso provolone combina super bien con tomate y puedes prepararlo al horno o en sartén. Esta última es la forma más rápida, ya que en 10 minutos puedes tener montado el plato tal y como nos cuenta Bruxina. Para darle un toque original y sabroso puedes añadir rúcula, y si tienes algo más de tiempo recomiendo hacerlo al horno porque queda espectacular con cualquier tomate: cherry, variedades más grandes, frito o triturado. En este caso habría que hornearlo 25 minutos a 180º C.
Sopa de fideos
Es una de las preparaciones más rápidas que hay siempre que ya tengas hecho un caldo como el de Ana Cocinela. Puedes aprovechar el del cocido que hiciste el fin de semana, el que nos traen madres y abuelas o el que hagas juntando pollo y verduras cuando tengas un rato. Otra opción es comprar un caldo de calidad, calentarlo y verter la pasta dentro. Si ya le añades un huevo con los consejos de Sara PA, redondeas el sabor y el plato.
—
Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.
Y cenas rápidas y fáciles para alérgicos al huevo??? Estoy aburrida de pensar que hacer de cenar!!!
Hola, Belén
De las recetas propuestas pueden ser todas sin poner huevo, excepto la tortilla y los huevos rellenos. También puedes hacer ensaladas de todo tipo, tostas, verduras al vapor, espaguetis de calabacín, pastel de brócoli o coliflor gratinado con queso, pinchos morunos, pollo a la plancha con verduras, crudités con hummus y guacamole, cuscús o quinoa con verduras, aguacates rellenos, pescado al horno, pizza con masa casera, focaccia…
Aquí tienes algunos ejemplos, espero que te ayuden:
https://cookpad.com/es/recetas/275396-pastel-de-salmon-y-brocoli-con-boniato
https://cookpad.com/es/recetas/4992562-espaguetis-de-calabacin-y-contramuslo-de-pollo
https://cookpad.com/es/recetas/5030075-tostas-champinones-tomate-y-mozarella
En Cookpad http://www.cookpad.com/es tienes todo tipo de recetas, te invito a que entres a buscar ideas para todos los días, a mí me ayuda mucho a resolver cuando no se me ocurre nada o quiero variar. Hay más de 200.000 recetas caseras y también puedes publicar las tuyas para acordarte de cómo lo hiciste y repetirlo
Un abrazo,
Ana
La proteína animal para cenar no es recomendable. Las digestiones son pesadas aunque no lo parezcan, nuestro sistema digestivo y el de nuestros hijos es mejor cuidarlo desde el principio.
Esto no significa que no hagas alguna vez un exceso pero no por regla general todas las noches, sino tendrás que acumular desecho como grasas, etc. en otras partes que no son las adecuadas.
Los platos aquí descritos me parecen un error a la hora de cenar. Lo que recomiendo son verduras y si facilitamos su digestión, mejor. Como en caldos, purés, hervidas, vapor o cocidas.
—————
Un saludo.
Hola, Julio
Gracias por tu aportación. Las verduras son perfectas para cenar, pero como toda comida es necesario complementarla con proteínas e hidratos de carbono. Las otras grandes fuentes de proteínas son las legumbres, pesadas para luego ir a dormir, por eso sólo puse los guisantes, y también la carne y el pescado, además del huevo propuesto. En mis platos no veo grandes cantidades de grasa animal, si acaso algo en el queso provolone, pero los niños también necesitan un parte de grasa para crecer, y una alimentación completa y equilibrada.
El huevo es muy importante para ellos, deben tomar 4-5 por semana. Además es la yema contiene una proteína sólo presente en el huevo.
Éstas sólo son ideas para variar las cenas y aportar ideas fáciles y rápidas, a la par que sanas, que es justo lo que los padres necesitamos. Si compartes otras recetas serán bienvenidas 🙂
Un saludo,
Ana