Enséñale a crear vida: Cómo hacer un Germinadero en 6 fáciles pasos
Publicado en 21 abril, 2014 | por leelima
EDAD: 2+Hoy les vamos a enseñar una actividad estupenda para que nuestros peques aprendan como nace y crece ‘la vida’, es muy sencillo y los resultados seguro que darán muchas alegrías a nuestros peques.
Cuando yo estaba en la escuela en Venezuela, nos mandaban a hacer Germinaderos pequeños y quise poner en práctica esta actividad con pequeña Mar (2 años) para enseñarle un poco cómo podemos crear y cuidar.
Al principio, cuando le dije, Mar quieres que hagamos una planta, me dijo ‘Sí mamá siiii’ jajaja al ser una novedad, ella la primera.
Antes que nada quiero aclararles que no soy nada experta en siembra o jardinería, de hecho mis conocimientos en jardinería son bastante escasos, pero esta actividad como os dije antes viene de un grato recuerdo de mi infancia.
Pasos para crear el Germinadero:
1. Inserta un poco de papel en el bote de vidrio de tal forma que quede ajustado hacia las paredes del recipiente y hueco en el centro, esto servirá para sujetar a los firjoles a las paredes del recipiente y por otro lado para ‘darles de comer’.
2. Inserta poco a poco los firjoles a lo largo del bote de vidrio, dejando un poco de espacio entre ellos. A mí siempre me han germinado 1 o 2 frijoles sólo, creo que a los que les da más luz.
3. Humedece un poco el papel y los frijoles. No colocar mucha agua porque se pueden ahogar. Ya tienes tu Germinadero!
4. Dejar el Germinadero en un lugar donde de mucha luz solar.
5. Revisar el Germinadero todos los días para ver que el papel esté algo húmedo, si está empezando a secar hay que humedecer el papel de nuevo.
6. Esperar a que salga la planta.
Hasta aquí tuve a mi ayudante estrella y me dijo ‘Y ahora mami? Dónde está la planta?’ y yo le dije ahora hay que esperar varios días! La cara de Mar fue un poco de asombro. Dejamos el Germinadero junto a la ventana.
Este proceso de espera fue maravilloso, todos los días Mar se acercaba a mirar si ya había salido la plantita y un día…
Cuando llegó de la guarde le dije ‘Mar mira si hay plantita’ y escuché los gritos ‘Mamá mamá ya tenemos una plantita pequeñita’.
Poco a poco la vimos crecer y ya le dije ‘Mar la plantita se está haciendo mayor, ahora hay que cambiarle la casita porque le queda pequeña’ y la cambiamos del bote de vidrio a a una maceta pequeña con la ayuda del padre que buscó la tierra.
Ya la empezamos a cuidar como una plantita más, pero muy especial.
Desde ese día Mar empezó a contar a todos los vecinos cómo había crecido su plantita 😉
Lo que aprenden los peques:
– Entender que los procesos llevan un paso a paso.
– Cuidado.
– Responsabilidad.
– Yo puedo ayudar a crecer una planta.
– Acción y reacción.
– Colaboración y trabajo en familia.
—
Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.