Blog

Algunas cosas que no te imaginabas sobre la comunicación con tu bebé

0

Algunas cosas que no te imaginabas sobre la comunicación con tu bebé

Publicado en 10 mayo, 2015 | por leelima

EDAD: 0+

La comunicación con bebés es un tema fascinante y como estoy en proceso de investigación, decidí preguntar sobre este tema a mi amiga y experta en Signos para Bebés Miriam Escacena, profe de nuestro Curso Online Signos para bebés: comunicación desde el primer día y esto fue lo que me respondió…

 

Algunas cosas que no te imaginabas sobre la comunicación con tu bebé – por Miriam Escacena (www.comunicacionconbebes.com)

En este artículo voy a hablaros de la comunicación con bebés a través de la lengua de signos, técnica que se conoce con el nombre de Baby Signs Language” o “signos para bebés”. Empiezo comentándote una curiosidad: los bebés de padres no oyentes pueden comunicarse más fácilmente que los bebés de padres oyentes. Esta técnica puede enseñarse a bebés oyentes de familias oyentes, con enormes beneficios en la comunicación de la familia, y se ha extendido ya en muchos países del mundo, incluso en algunos se enseña en las escuelas infantiles.

Todos los bebés nacen con el deseo de comunicarse! De hecho, alrededor de los nueve meses, estos bebés pueden llegar entender y comunicar hasta 75 conceptos diferentes a través de la lengua de signos, utilizando sólo sus manitas y sus gestos!! ¿Cuántas palabras balbucea tu bebé a esta edad? ¿Mamá?¿Papá?

Te comento algunas curiosidades de la comunicación con Signos para bebés…

Enseña a comunicarse

Al enseñar a los bebés a signar, se les están dotando de una herramienta magnífica que le sirve como puente de comunicación hasta la adaptación al habla. También es una herramienta muy útil para niños que ya saben hablar pero que en un momento de rabia o frustración no quieren comunicarse mediante palabras.

Facilita el bilinguismo

Cuando el niño ya es capaz de utilizar el lenguaje oral, los signos representan una excelente ayuda para fomentar el bilingüismo,  ya que el niño interioriza el concepto en el signo y éste hace de traductor.

Evita los gritos

Los niños que tienen control sobre el lenguaje de signos son menos propensos a los gritos como forma de comunicación, ya que dominan una herramienta adicional para comunicar sentimientos y conductas.

Potencia habilidades mentales

Los signos sirven para potenciar el desarrollo del lenguaje y las inteligencias múltiples. De hecho, los niños que signan aprenden a hablar más rápido y su vocabulario es mucho mayor.

Sentirán menos frustración

Gracias a gestos sencillos pueden expresar que tienen hambre, sueño, el pañal húmedo, que les duele la boquita, que quieren ver a la mascota del hogar, jugar.. etc. Los bebés se frustran menos y se reduce el número de ocasiones en que recurren al llanto para expresar sus necesidades y deseos, reforzándose así la comunicación positiva en la familia.

 

Para hacerse una idea, hay muchos vídeos que circulan por la red donde se observa lo increíblemente bien que se pueden expresar niños de apenas 18 meses de edad. Te recomiendo acudir a alguna de sus charlas gratuitas, talleres, cursos y cuentacuentos ¡será una experiencia increíble!

Fuente de imagen de Portada – www.whattoexpect.com




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies