Blog

Cuidar la autoestima desde pequeños

0

Cuidar la autoestima desde pequeños

Publicado en 22 junio, 2014 | por centroOhana

EDAD: 0+

La autoestima es la valoración que cada uno tenemos de nosotros mismos, de nuestras habilidades y actitudes. Para los niños, es muy importante establecer una adecuada autoestima ya que esta le va a permitir sentirse seguro de sí mismo y poder así afrontar de una manera más confiada los retos que se le presentan en el día a día.

Esta autovaloración es decisiva en el proceso de creación de la personalidad que se da durante la infancia, ya que sobre ésta los niños establecen su autoconcepto y su identidad personal. Además, también influye en la manera de relacionarse con los demás, ya que sí el niño tiene un buen autoconcepto se relacionará de forma más positiva con otros niños y adultos.

La autoestima se va forjando desde el nacimiento y puede variar, pero en la infancia y adolescencia es muy importante ya que una buena valoración de sí mismo va a favorecer un correcto desarrollo en todas las áreas, a nivel intelectual, emocional, social,…

Es importante saber que los niños, en gran parte, se valoran a sí mismos en relación a la opinión que tienen de ellos sus figuras de referencia, es decir, las personas más cercanas e importantes para él (papá, mamá, abuelos, profesores,…). Por tanto, los adultos podemos favorecer que su autoestima sea la adecuada.

 

¿Qué podemos hacer para mejorar la autoestima infantil?

Reforzar sus logros: mencionar y recompensar siempre las pequeñas cosas del día a día que hacen por sí mismos y ellos solos es fundamental para que se sientan seguros de sí mismos. Además, esto tiene como fin último que sean capaces de autovalorarse de manera positiva, la base de la autoestima.

Fomentar su autonomía: es muy positivo que desde pequeños tengan pequeñas responsabilidades en casa, siempre adaptadas a las capacidades y edad de cada uno. Esto va hacer que se sientan capaces de llevar a cabo tareas por sí mismos, lo que aumentará su confianza.

Establecer límites y normas claras: saber qué cosas se pueden y que cosas no se pueden hacer permite a los niños moverse de una manera más segura en el mundo y a desenvolverse con los demás de una forma más positiva.

Permitirles experimentar por sí mismos: darles la oportunidad de experimentar y en ocasiones equivocarse, siempre con la aprobación de papá y mamá, va a aumentar su motivación a enfrentarse a nuevos retos y a sentirse más confiados para resolver pequeños problemas por sí mismos.

Evitar «etiquetar»: como hemos mencionado, los niños se valoran a sí mismos en relación a la valoración de sus figuras de referencia, por tanto, si etiquetamos a un niño conseguiremos que se comporte según esa etiqueta. Es decir, si decimos que «Ana es vaga» podemos predisponerla a comportarse de esa manera, ya que puede percibirse a sí misma así y actuar cumpliendo las expectativas puestas sobre esa etiqueta.

Quererles mucho y expresárselo: es fundamental que los niños se sientan queridos y valorados para que consigan quererse y valorarse a sí mismos. Por tanto, es muy importante no escatimar en decir Te quiero.

Por todo esto, el establecer una adecuada autoestima en los niños es fundamental para aumentar la confianza y seguridad en sí mismos y establecer las bases para crear un adulto feliz.

 

Elvira López-Mántaras Sánchez

Psicóloga infantil y Experta en Atención Temprana

www.centroohana.es

@CentroOhana

Quizá te pueda interesar:

– La empatía en los niños ¿A qué edad empieza?

– ¿Cómo te sientes? Cómo potenciar la Inteligencia Emocional en los niños

– La importancia de la Inteligencia Emocional en adultos y niños

Puedes profundizar en este y más temas en:

– Curso Online – Educando desde la Inteligencia Emocional




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , ,



Acerca del autor

Somos Elvira y Miriam, psicólogas infantiles y expertas en Atención Temprana. Desde OHANA (Centro de Atención Infantil en Casa) llevamos la ayuda que necesitan niños y familias a su propio hogar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies