Blog

Dudas antes de empezar con los signos para bebés

2

Dudas antes de empezar con los signos para bebés

Publicado en 8 junio, 2015 | por leelima

EDAD: 0+

En el post de hoy, hemos consultado con Miriam Escacena profesora de nuestro Curso Online Signos para Bebés: comunicación desde el primer día e instructora certificada en la enseñanza de lengua de signos para bebés y niños (Baby Signs Language), para que nos resuelva algunas de las dudas más típicas que tenemos los padres antes de empezar con esta maravillosa técnica de comunicación temprana y esto es lo que nos respondió…

 

Dudas antes de empezar con los signos para bebés por Miriam Escacena (comunicacionconbebes.com)

  1. ¿Desde qué edad se puede comenzar?

Nunca es pronto ni tarde. En realidad lo importante es las ganas que tengamos y lo constantes que seamos. Si queremos hablar de una “edad ideal” para aprender esta técnica podríamos decir que está entre los 6 y 12 meses, en Youtube se encuentran vídeos de bebés signando con apenas 2 o 3 meses y si empezamos después del año el aprendizaje es mucho más rápido!  🙂

 

  1. ¿Cómo puedo saber si es buen momento para mi bebé?

Lo mejor que podemos hacer es observarle para saber si está preparado para aprender. Hay ciertas señales que nos ayudan a identificar este momento, por ejemplo:

  • Si puede mantenerse sentado sin ayuda
  • Si empieza a señalar cositas con el dedo índice
  • Si ya coge cositas con sus manos y las manipula
  • Si le gusta observarnos e interacciona de forma visual
  • Si intenta repetir gestos que le hacemos, (por ejemplo, cuando sacamos la lengua o aplaudimos)
  • Si notamos que está interesado en comunicarse

 

  1. ¿Cuánto tardan en aprender?

Todo depende del momento en el que empezamos a enseñarle a signar. No es lo mismo empezar con un bebé de apenas dos meses que con un niño de 2 años. También depende mucho del nivel de exposición a los signos: si enseña sólo la mamá, (como fue mi caso debido a los viajes de trabajo de mi pareja), si enseñan mamá y papá, si también se implican los abuelos u otros cuidadores, si utilizan los signos en la guardería, etc.

 

  1. ¿Cómo es la lengua de signos para bebés?

Es muy similar al lenguaje de señas  de la comunidad no oyente, con gestos sencillos adaptados a las capacidades motoras de los bebés.

La más extendida es la basada en lengua de signos americana, (ASL, American Signs Language), ya que el origen de la técnica viene de EEUU y su lengua de signos tiene muchos hablantes en el mundo, (se estiman más de dos millones de hablantes en el mundo, siendo algunos países Canadá, República Dominicana, Costa Rica, Salvador, Haití, Puerto Rico, algunas partes de México, Filipinas, Malasia, Singapur, Hong Kong,  Costa de Marfil, Mauritania, Kenia, Madagascar y Zimbabue).

 

  1. ¿Puede retrasar el desarrollo del habla?

Esta es la duda que más preocupa siempre, y es totalmente legítima, ya que los padres queremos lo mejor para nuestros hijos, por tanto, nunca haríamos algo que no estuviéramos seguros de que fuera lo mejor para ellos.

Yo tuve las mismas dudas en su día, pero para eso se hicieron varias investigaciones nivel universitario en la década de los ochenta, (siendo las más desatacadas las de las doctoras Linda Acredolo y Susan Goodwyn), que demostraron precisamente lo contrario: los niños que signan aprenden a hablar mucho más rápido y su vocabulario es mucho más amplio. Además, ¡los signos favorecen el desarrollo de las Inteligencias Múltiples, que a nosotros nos encantan!

Linda Acredolo

 

_______________________

Si queréis saber un poco más sobre este tema, podéis suscribiros a su web de forma gratuita y sin ningún compromiso a través de este enlace y al momento recibiréis su mini ebook “Empieza a signar con tu hijo” como regalo.

Libro Signar Miriam

 




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , , , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


2 Responses to Dudas antes de empezar con los signos para bebés

  1. 1

    Que buen post! Yo hice lenguaje de señas con mi hija desde que ella tenía 10 meses y ella ya hacía sus primeras señas a los 11 meses, esto nos ayudó mucho a entender sus necesidades desde pequeña. Ahora tiene dos años y un gran vocabulario y aun usamos el lenguaje de señas muchas veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies