Blog

Echamos un vistazo a los campos de cereales de Nestlé

1

Echamos un vistazo a los campos de cereales de Nestlé

Publicado en 28 junio, 2016 | por leelima

EDAD: 0+

Hola queridos seguidores y seguidoras, os comento que hace algunos días fuimos invitados por Nestlé a conocer sus campos de cultivos de cereales. Nos parecía interesante conocer el origen de estos cereales y poder preguntar algunas dudas que teníamos para así poder compartir nuestras impresiones con vosotros… ¡Os lo cuento todo ya!

Primero me surgieron muchas dudas… ¿Qué cosas os gustarían saber a vosotros? Soy muy preguntona!!!! Hay muchos mitos y mucha publi para todos los gustos detrás de estos cereales que ya celebran 150 años, por eso me parecía fundamental aceptar la invitación para ver un poco cómo se hacen las cosas con mis propios ojos. Os adelanto que ha sido una experiencia interesante…

 

Los agricultores y los campos de cereales en España

Desde Madrid fuimos a los campos de cereales de Nestlé en Valladolid, allí estuvimos en las misma plantaciones, viendo y tocando grandes cantidades de avena, trigo, cebada y más cereales. Pudimos hablar con los encargados de coordinar la producción de Nestlé y también con agricultores, cosa que me pareció muy interesante porque son justo ellos los que están al día a día en ese proceso de siembra y recolección. Nos comentaron que es en las tierras de Valladolid dónde la siembra de estos cereales es más óptima por las propiedades de la tierra es un lugar muy adecuado.

CultivoCerealNestle1

 

El cultivo

He de reconocer que yo se poco de cultivos, pero nos aclararon que justo es una zona seca propicia para el menor uso de pesticidas. Nos comentaban que se establece un vínculo con los agricultores porque son cultivos a largo plazo y hay un compromiso de sostenibilidad medioambiental a tal punto que hay incentivos económicos para retrasar el máximo posible el uso de pesticidas en caso de ser necesario, así se garantiza una calidad óptima del cereal. Cuando se usan pesticidas, se usan aquellos que no sean químicos de síntesis.

 

Control de calidad

Nos comentaron que los cereales Nestlé destinados a la alimentación infantil cumplen con parámetros de seguridad por encima de los que establece la legislación europea. Se realizan más de 100 controles para asegurar la calidad del cereal.

CultivoCerealNestle2

 

Pregunté por el azúcar…

Pregunta clave en este encuentro, ¿Llevan azúcar los cereales? Pues nos respondieron que loe cereales Nestlé no usan azúcares añadidos, sí contienen los azúcares naturalmente presentes en los cereales. Nos explicaron que los cereales son hidrólizados enzimáticamente para que tengan mejor sabor sin la necesidad de usar sacarosa.

 

¿Por qué el etiquetado recomienda a partir de 4 meses?

Otra pregunta que nos pareció importante fue la sugerencia desde 4 meses en el etiquetado del producto, ya que todos sabemos que la OMS recomienda la lactancia materna exclusiva como mínimo hasta los 6 meses… La respuesta: En caso de que algún bebé necesite consumir los cereales de forma previa por las circunstancias que sean, es posible su consumo a partir de los 4 meses.

 

Cata diaria antes de salir de la fábrica

Participamos en una actividad, un taller simulado de preparación con los ingredientes y algunas máquinas que se utilizan para procesar el cereal, hasta llegar a su envasa y su posterior cata. Nos comentaban que diariamente se realiza a las 10am un proceso de cata de la producción del día anterior, son profesionales que catan para saber que el producto cumple con la textura y requisitos necesarios para su distribución.

CultivoCerealNestle4

 

Hasta aquí nuestra crónica, ya sabéis que en nuestra web somos abiertos a todo tipo de modelos de familias y a los distintos modelos de alimentación, por lo que me parece importante ofreceros información de primera línea, esa que yo veo y vivo ‘in situ’, por ello agradecemos que la marca Nestlé nos abriera sus puertas para aclarar las dudas que pudieran surgir y mostrarnos el origen del proceso de sus cereales. Espero que esta información os sea útil.




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


One Response to Echamos un vistazo a los campos de cereales de Nestlé

  1. 1

    Ya me lo imaginaba, a mi me encanta Nestlé, siempre compro de esta marca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies