Blog

El efecto Pigmalión en los niños

1

El efecto Pigmalión en los niños

Publicado en 25 enero, 2015 | por leelima

EDAD: 0+

‘Es muy tímido’… ‘es una niña maravillosa’… ‘lo intenta pero le cuesta’… ‘es muy mala en eso’… ‘es el mejor hermano’… ‘tiene un carácter muy fuerte’.

En la 1º edición del Curso Online de Inteligencias Múltiples de la Escuela Babytribu, nuestra profe Miriam Escacena nos puso como tarea, investigar sobre el ‘Efecto Pigmalión’, por lo que comparto con vosotros este tema que me pareció sumamente interesante.

 

¿Qué es el Efecto Pigamlióm? 

Cuenta la leyenda que Pigmalión esculpió a Galatea en una estatua y que para él representaba a la mujer perfecta. Pigmalión trataba a Galatea como si estuviese viva, y al final su deseo se hizo realidad.

En psicología y pedagogía, el efecto Pigamlión describe cómo la creencia que tiene una persona puede influir en el rendimiento de otra persona.

 

¿Cómo puede influir en los niños?

Si volvemos a analizar las frases del principio del post, podemos verlas como simples opiniones de padres, familiares, maestros, sobre el comportamiento o actitud de un niño, incluso muchas veces sin malas intenciones, ni con calidad de juzgar, sólo expresión de opinión sobre alguien… pero esta opinión puede tener un valioso poder determinante.

Recordemos que los niños pueden ser muy influenciables, por lo que decir repetidamente la misma expresión sobre nuestros pequeños puede influir directamente en el comportamiento o rendimiento del mismo en el futuro cercano.

Los niños buscan nuestra aprobación constantemente, somos figuras infalibles, grandes, en las que ellos creen y confían para definir su autocepto… por lo que debemos tener mucho cuidado con los mensajes que frecuentemente transmitimos de ellos y hacia ellos, para bien o para mal puede pasar como Pigmalión y convertirse en realidad.

 

Consejos…

– Elevar la autoestima de nuestros peques.

– Aunque ocurran situaciones adversas, darle la vuelta y comunicarles un mensaje positivo.

– Decirle a diario lo importante que son ellos para vosotros.

– Prestar atención al lenguaje verbal y no verbal.

– Comunicación amigable y no comunicación forzada, si no es ahora, será más tarde.

– Definir objetivos claros y expectativas realistas y positivas… tampoco está bien sobrevalorar constantemente al niño, porque puede llevar a la frustración.

– Evitar los juicios negativos.

– Reflexionar ante un mensaje negativo y hablar con el peque sobre eso, comunicarse es lo más importante.

– ‘Ponerse a la altura del niño’ literalmente… y aceptarle con sus defectos y potenciar sus virtudes.

 

Espero os haya gustado este tema, a mí desde luego me pareció muy interesante.

 

Referencias:

http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/como-pensamos-e-influimos-sobre-nuestros-hijos.html

http://www.abc.es/familia/20130102/abci-peligro-efecto-pigmalion-201212231910.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Pigmali%C3%B3n

 

Imagen portada:

https://redalmados.wordpress.com/2013/11/03/el-efecto-pigmalion/

 

 




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


One Response to El efecto Pigmalión en los niños

  1. 1
    VICTORIA says:

    Maravilloso resumen, muchas gracias. Nos ayudará a mejorar la relación con nuestra hija

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies