Blog

Ayúdame a hacerlo por mí mismo: Dejar el pañal

22

Ayúdame a hacerlo por mí mismo: Dejar el pañal

Publicado en 31 enero, 2016 | por leelima

EDAD: 0+

Hoy os escribo con una enorme sonrisa dibujada en mi cara… Lunita ha dejado el pañal!!! Estoy muy contenta por ella y por nosotros… por ella porque ha sido un proceso muy respetuoso que ha tenido tropezones en un inicio pero ha fluido tan natural que el final fue maravilloso… por nosotros (padres) porque tenemos casi 5 años cambiando pañal, ya que se nos ha juntado el cambio de pañal, una seguida de la otra!!!

Pero antes de que se me olvide quiero comentaros que este post es parte de nuestra nueva serie Ayúdame a hacerlo por mi mismo inspirada en la filosofía Montessori, así que si os interesa podéis consultar el primer post de la serie en Ayúdame a hacerlo por mi mismo: Hora de comer, ahora sí… empezamos!

Hoy os cuento lo que hemos aprendido, para empezar partiremos con la frase: NO SE ENSEÑA AL NIÑO A DEJAR EL PAÑAL, el niño te enseña cuándo está listo para dejarlo.

Adios pañal

El proceso

Dejar el pañal tiene varias etapas, un niño o niña no se quita el pañal de la noche a la mañana. Hay varias huellas dentro de este mismo camino, no todos los niños pisan las mismas huellas pero hay algunas comunes:

  • El niño o niña debe tener estar preparado: es un proceso físico y mental.
  • Reconocer el pañal y valorar su apego: mi hija tenía apego al pañal (lo amaba, como el que ama su chupete) por lo que en su proceso tuvimos que acompañar el desapego al pañal con muuucho respeto, le dijimos: el pañal se debe marchar cuando estés preparada, a lo que respondió: pañal mío (no estaba preparada). Cuando finalmente lo dejó por su propia voluntad, le di un pañal en sus manos, juntas le dijimos ‘Adiós’, ella lo abrazó y dijo ‘para otro bebé’, fue muy emotivo (estaba preparada y fue capaz de reconocerlo).
  • Si pasa largos períodos de tiempo fuera de casa (guarde, casa de abuelos, etc.)  hay que sincronizar en ambos sitios para acompañarle en su proceso de forma respetuosa. Tratar de crear el mismo ambiente de ‘comodidad y acompañamiento’.
  • Conceptos: sujetar y soltar, son dos cosas distintas. A veces los niños o niñas aprenden a controlar sujetar el pipí y luego aprenden a controlar soltarlo. Forma parte del proceso dominar los dos conceptos.
  • Entender el uso del váter. Primero hay que ‘presentarlo’ debe conocerlo y reconocerlo, saber que en el váter hacen papá, mamá… mediante la observación comprenderá cómo funciona.
  • Debe aprender a ponerse y quitarse la braguita o calzoncillos antes de dejarlo, porque si no se junta todo! Los días en los que está dejando el pañal de forma definitiva ya tiene que haberse familiarizado de forma previa todos los ‘elementos extra’: braguita, váter, papel para limpiar, etc.

Indicios de que su cuerpo ‘empieza’ a estar preparado

  • Empieza a estar preparado físicamente: El niño/a puede subir escaleras o lo intenta, salta sobre los dos pies, se quita solo el pantalón y se lo intenta poner…
  • Si se ‘esconde’ detrás de un sitio para hacer caca, es un indicio de que está entendiendo que hacer caca requiere un momento y lugar diferente. No todos los niños lo hacen.
  • Avisa cuando está hecho pipí o caca. Esto no indica que esté preparado para dejarlo, pero el niño o niña empieza a avanzar en su proceso.
  • No es necesario esperar a que haga calor para dejar el pañal. Luna lo ha dejado en pleno invierno. Si lo hacéis cuando el niño o niña está realmente preparado, no será necesario dejarle ‘en bolas’ porque será mucho más fácil para él/ella.

adios pañal 2

Lo que no se debe hacer

Empecemos por lo que consideramos que no ha funcionado. Lo primero ha sido hacer caso a nuestras prisas como padres, eso ha llevado a tener un primer intento con Luna en el que ella no estaba lista:

  • No ceder a la presión social: cometimos errores porque nos dijeron que casi todos los niños de su aula en la guarde lo habían dejado, teníamos prisa, mal.
  • No intentar dejar el pañal antes de tiempo, no está preparado: en nuestro caso ya Luna sabía retener pípi y la primera vez que lo intentamos podía pasar varias horas sin hacer y no mojaba el pantalón, pero no hacía nada hasta que le poníamos un pañal, podía darle una infección por retener! No era el momento.
  • No hablar de este tema todo el tiempo: sin darnos cuenta podemos crear un clima de estrés con el tema.
  • No presionar, ni regañarle. Una amiga dice que es ‘un click’ que hacen los niños y niñas con este tema, así que nada de incomodidades ni presiones al pequeñín.

Acompañarle en el proceso

  • Tener un váter u orinal donde se sienta cómodo, si es váter de adulto debe tener un escalón (no vale cualquiera) con el que se pueda subir y bajar SOLO con gran facilidad, al principio costará pero debe tenerlo fácil porque si no es un rollo para el pequeñín. Algunos prefieren empezar con el orinal pero lo antes posible recomiendo crear el ambiente adecuado para que el váter sea el lugar definitivo.
  • Se puede comprar algún libro o mostrar un vídeo: nosotros usamos este vídeo y le gustaba mucho aunque está en otro idioma jajajaja.
  • Preguntarle si quiere dejar el pañal. Si está listo mentalmente, dirá que sí.
  • Si vemos que le cuesta subir al váter debemos ayudarles con un ambiente preparado: más fácil y amigable…
  • Con la Observación es más fácil seguir su proceso de forma respetuosa. Fue con la observación que nos dimos cuenta que Luna quería hacer pípi siempre antes de la hora del baño, eso nos sirvió para ‘invitarla’ a hacer pípi justo en ese momento porque solía tener ganas, se sentó y allí hizo un montón! Así comprendió que ‘hay que tener ganas’ para hacer pípi.
  • Debemos ser muy flexibles.
  • Debemos perder el miedo! Es un momento que muchas veces vemos como uff, tan supranatural, como ‘el momento’… es una etapa de la naturaleza del ser humano… algo normal que se debe vivir de forma bonita.

Adios Pañal1

Recordar esta frase: TODOS los niños y niñas (que no tienen un problema evolutivo) tarde o temprano dejan el pañal… y pueden dejarlo solos, casi sin intervención del adulto.

El adulto acompaña, no decide, ni dirige, sólo guía y ayuda a crear un ambiente amigable (ambiente preparado) para que el niño se sienta cómodo y lo deje con mayor facilidad.

Ahhhh y si os lo pide el cuerpo, festejar con mucho amor con vuestros hijos cuando empiecen esos pipís y cacas en el váter u orinal. Seguramente algunas pedagogías dirán que no hay que estar festejando con besos y abrazos, pero vamos… nosotros lo teníamos clarísimo: CAMPEOOOONA CAMPEOONA OOOE OOOE OE 😀

 

P.D.

Nosotros hemos usado durante el proceso (por si te sirve)

  • Orinal evolutivo de Imaginarium, el mismo es orinal y luego se adapta al váter.
  • Pañales de aprendizaje, son como un pañal que se sube y baja como una braguita, este lo usamos cuando estaba muy avanzado el proceso y para facilitar su autonomía.

Quizá también te pueda interesar:

 

 




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


22 Responses to Ayúdame a hacerlo por mí mismo: Dejar el pañal

  1. 1
    Vicky says:

    Nosotros ya tenemos el orinal. Se sienta encima y dice » voy a hacer pis» y hace el sonido «psssssss». Se quita el pantalón…. Pero de momento nada más. Paciencia y sin prisa, no? Tarde o temprano todo nos hemos quitado el pañal!

    • 1.1
      leelima says:

      Si Vicky, la mía tardó mucho rato en entender que tenía que salir de su cuerpo! jajaja hacía lo mismo que el tuyo 😉 y me decía ya está.
      En nuestro caso yo le pillé que siempre quería hacer pípi antes de la hora del baño (es importante la observación para llegar a esto) y le dije varias veces justo antes del baño: ¿Quieres hacer pípi? un día me dijo sí y se sentó en el orinal e hizo con ganas un montón… allí entendió de qué iba el asunto.
      Bss y gracias por comentar.

  2. 2
    yazmin says:

    Que lindooo!!! me ha encantado tu manera de hacerlo y me ha hecho mucha gracia el momento de abrazos y despedida del pañal, que tierna.
    Yo sin duda haré como tú cuando llegue el momento. No tengo ninguna prisa y el orinal de imaginarium me encanta, me lo apunto.

    Besooosss y enhorabuena!!!

    • 2.1
      leelima says:

      Gracias Yazmin!
      Ha sido un poco ritual el tema de despedirnos del pañal (no lo hice con mi primera hija) pero visto el cariño que le tuvo durante ‘toda su vida’ creo que nos lo merecíamos los tres, pañal incluido jajajaja.
      Bss y gracias por comentar.

  3. 3
    Sonia says:

    Gracias por tus consejos tengo mi hijo com tea tiene 7 años y todavia usa pañales y no se como ayudar a que los deje .

  4. 4
    Tiare says:

    Llevo unas semanas intentándolo y nada de nada. La verdad, me siento bien frustrada (aunque sé que no debo). El orinal sigue siendo un sombrero para ella y en el water se sienta sólo un momento y ya quiere salir corriendo. No sé qué estoy haciendo mal y ya me estresa la crítica de la gente que me dice «está a punto de cumplir los 3 y sigue con pañal!» Pero bueno, hoy comienzo otra semana de prueba…. Gracias por compartir tu experiencia 🙂

    • 4.1
      leelima says:

      Sabes lo que pasa Tiare, que nosotros tenemos nuestros tiempos y nuestras prisas. Luna también tuvo su momento anti váter y anti orinal o anti todo lo que tuviera hueco, es normal! sentarse en un lugar que para ellos no tiene fondo jajaja. Tú no estás haciendo nada mal, te invito a que por una semana no pienses en eso, olvídalo pero mantente a la escucha, que lo intentas y no quiere… ni caso, relájate y ni caso a la gente tampoco. Acompáñale, obsérvale, si no ves indicio de nada, entonces No está preparada, su cuerpo o su mente no lo están! Aprende a esperar, mientras ella aprende a hacer pis 😉
      Bss y gracias por comentar.

  5. 5
    car says:

    En la Guarderia mi hija ya comenzo a ir sin pañal y a ir por que es por procedimiento y tiene 22 meses pero yo no quiero hacerlo en casa por q aun siento que no esta lista pero en la guarde lo hace super bien y conmigo no va, me dijeron que es por que yo le pongo su pañal y ella se confia pero es que no se que hacer. Aun no brinca bien con los dos pies pero si identifica cuando hizo.

    • 5.1
      leelima says:

      Carla! 22 meses es prontísimo!!! Luna lo dejó con 27 meses y es pronto aún.
      Claro que hay peques que lo dejan antes, pero son sólo algunos… cada niño tiene su proceso!
      Qué tema tienen las guarden con las prisas para evitarse limpiar a tantos niños 🙁
      Observa a tu hija y acompáñala, que no hace ni caso al tema, pues será porque tiene que aprender otras cosas antes! Los niños son muy pero que muy sabios, escucha sus necesidades y respeta sus tiempos 😉
      Bss y gracias por comentar.
      Lee.

  6. 6
    Laura says:

    5 AÑOS TENIA LA NENA CUANDO DEJO EL PAÑAL????????!!!!!! Asombroso!

  7. 7
    Graciela says:

    Hay chicas cuantas vueltas a algo tan natural… Fui madre en el 77/78/80 y 82 de una niña la mayor y 3 niños, nunca pensé tanto si era el momento pero cada época de calor luego de cumplir el año cuando ya caminaban y hablaban los deje sin pañales … Si de un día para otro de día y de noche… Solo le preguntábamos si querían hacer pis o caca … Alguno de ellos se hizo encima algunas veces pero no pasó de más de dos o tres dias y tampoco se hacían en la cama más que alguna escapada cuando se dormían muy cansados fuera de su hora habitual… Está bien que hay que tomar en cuenta que esa generación aún usaban los prehistóricos pañales de gasa y el chiripa de tela …que debíamos lavar y hervir para mantenerlos blancos … Si lavar y a mano con jabón blanco!!! … Se imaginan que con dos con pañales con 5 cambios o más diarios daban ganas de que los dejaran lo antes posible!!! … Pregunten a sus madres o abuelas cuando dejaron Uds. Los pañales y qué método usaron… Si es que no les quedó algún trauma al respecto!!! Suerte!!! … De una abuela que cambia pañales descartables a sus nietos hasta los tres años!!!

  8. 8
    Maricruz says:

    El mio ya tiene 3 años y aun no he podido, le compremos incluso un wc para el, en un sitio leí que en casa le dejará sin pañal y sin nada puesto debajo, deciros que no funcionó y lo primero que hizo fue ir a buscar un pañal para que se lo pusiera, y no se lo puse y lo que hizo fue hacerse pipi en la moqueta, toda mi casa es de moqueta
    El es sietemesino y para algunas cosas aún me va con atraso, así que yo creo que me tocará esperar

    • 8.1
      leelima says:

      Maricruz, por lo que comentas, tu peque no está preparado para dejarlo.
      Si fue a buscar el pañal es porque lo necesita, es el ‘apego al pañal’ que os comento en el post, es recomendable considerar ese apego como algo muy importante para ellos. Debemos juntos acompañar en el desapego al pañal poco a poco.
      Conozco el método de dejarle sin pañal y nada debajo porque lo apliqué con mi hija mayor (por desconocimiento) y no tiene comparación con que lo puedas dejar ellos solos por su propia voluntad.
      Conozco niños y niñas que los han dejado con 4 años, así que tranquila, poco a poco con mucho cariño y juntos, pregúntale si le apetece, acompáñale con un ambiente preparado y con algún cuento sobre el tema te puede ayudar.
      Un abrazo,
      Lee.

  9. 9
    Maru Coronado says:

    Esteban, dejó sin problemas ni presiones el pañal de día, pero de noche aún no lo hace, aquí lo chistoso es que hay noches varias ya en que el me pide que ya no le ponga pañal, pero yo le digo que aún lo necesita, porque dos noches en diferentes ocasiones que lo he hecho y otra en la que él se lo quitó, amanece empapado y hay que cambiar ropa, sabanas y todo… debido a eso yo insisto en ponérselo y le explico que cuando amanezca el pañal seco varios días ya se lo quitaré… pero aún no sucede y cada noche insiste en que ya no se lo ponga y ya no sé si estoy haciendo mal o de plano quitarselo y lavar y cambiar sabanas por varios días hasta que logre no orinar mientras está dormido…. Gracias!

    • 9.1
      leelima says:

      Maru, me pasó igual que a ti.
      Luna quería dejarlo de noche y se hacía todas las noches encima, cambio de pijama, sábanas y todo, noche tras noche.
      Estuvimos así casi una semana.
      Luego lo volvimos a usar (pañal que se sube y baja como braguita) y hablé con ella muy tranquila, le dije que aunque ella quería dejarlo, por la noche estaba mojando, que volveríamos a usar pañal y cuando estuviera realmente seco el pañal por la mañana varios días lo quitaríamos.
      Así lo hicimos, varias semanas después empezó a estar seca al despertar y lo celebrábamos y una noche me dijo ‘ya no mojo pañal, quiero braguita’ y listo.
      Observa y conversa con el.
      Un abrazo y espero haberte ayudado.
      Lee.

  10. 10
    laidicita c says:

    hola!!!! no es facil porque muchas veces la sociedad preciona, pero creo q es fantastico que un niño comprenda la ida al baño. en mi caso mi gorda tiene 19 meses y avisa cuando esta hecha popo…. y el vaso lo usa para jugar, se sienta pero nada mas creo q hace lo mejor que puede y yo sere mas paciente

    • 10.1
      leelima says:

      Tienes toda la razón! La sociedad es la que nos tiene fritos con las prisas y a los pobres peques no les ayuda a respetar su ritmo.
      Tu peque con 19 meses! Va genial en su proceso, no hay prisas es peque aún y ya avisa, sabe que hay una situación diferente… Juega con el orinal, es lo que debe hacer jejejeje, se está familiarizando! la mía lo usaba de sombrero 😉
      Un abrazo y acompáñala, obsérvala y será maravilloso que la guíes para que lo pueda dejar a su ritmo.
      Lee.

  11. 11
    Elizabeth says:

    Mi hijo en varias ocasiones avisa para ir al baño, (sale corriendo a hacer) o yo lo llevo cada cierto tiempo pero últimamente se ha estado mojando en los calzones. Es como si se le olvidara que tiene que ir al baño.
    Me tiene confundida pues ya no usaba pañal de día.

    Le pregunto si quiere pañal o calzón y pide calzón pero se sigue haciendo si nolo llevo yo a tiempo.
    No se que hacer.

    • 11.1
      leelima says:

      Elizabeth, es un proceso, no es que ya lo dejaron para siempre, tardarán un tiempo en automatizarlo. Observa cada cuánto necesita pipí y recuérdale el uso del baño que luego se distraen y se les olvida, eso es normal. Recuerda relajarte también porque en situaciones tensas ellos no avanzan de forma adecuada. Conversa mucho con él y ten mucha paciencia.
      Un abrazo,
      Lee.

  12. 12
    Cintya says:

    Hola mi bb tiene 26 meses el solo se saca el pañal y me dice que le.molesta pero cuando lo tengo sin pañal igual se orina aveces me avisa pero cuando ya le ganó un poquito…es tan difícil pprq no quiere usar pañal y encima se hace en la ropa….que debo hacer…???

    • 12.1
      leelima says:

      Hola Cintya,
      Tu bebé aún no está preparado, debes observarle cuál es el momento en el que se siente más cómodo y aquellos momentos en los que se hace pipí encima, para invitarle justo de forma preventiva a que haga en el orinal/váter. Has probado en cambiarla la marca de pañales o usar pañales de ayuda que son como braguitas, no olvides los pañales de tela que ahora son geniales también y suelen ser más cómodos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies