Juegos de estimulación para bebés de 6 a 12 meses
Publicado en 6 octubre, 2014 | por renaccuajosInfantil
EDAD: 0+Hoy os proponemos un par de actividades para los bebés de 6 a 12 meses con las que seguro pasaréis un buen rato.
1ª Actividad: ¡busca, busca el sonido!
Edad recomendada: mayores de 6 meses.
Materiales: reloj con alarma, cojines o almohadones o telas,…
¿Cómo se juega?
Necesitaremos un despertador con alarma, aunque podéis sustituirlo por un objeto que tenga algún sonido característico (caja de música,…).
Acercaremos a los bebés un despertador para que escuchen el sonido tic-tac. También les mostraremos como suena la alarma.
El adulto esconderá el despertador en algún sitio del espacio, por ejemplo debajo de un almohadón, y preguntará al bebé «¿dónde está el tíc-tac?«, “¿dónde está el pipipi (sonido alarma)?”, levantará el almohadón y se lo mostrará. Otra opción es dirigir al bebé hacia el despertador guiándolo por el sonido, esto es apropiado para los que ya saben desplazarse.
Pararemos de jugar cuando el bebé se canse o pierda el interés en el juego.
Observaciones:
- Tened especial cuidado con la alarma porque como sea un sonido fuerte pueden asustarse.
- También podéis sustituir el almohadón por cojines o telas.
- Acompañar al niño hablando antes, durante y después de la actividad.
2ª actividad: Jugando con animales.
Edad recomendada: mayores de 6 meses.
Materiales: animales de juguete (perros, gato, vaca, oveja, gallina,…), caja o saco.
Primero el adulto seleccionará aquellos animales que considere cercanos al bebé (oveja, vaca, perro, gato,…).
Luego el adulto les cantará esta canción, que aunque es una canción para llevar a los niños a caballito, la adapté para trabajar los animales que se podían encontrar en su día a día.
«Fui al bosque,
me encontré con un león
le puse una trampa
y en la trampa se cayó»
«Fui al bosque,
me encontré con una vaca
le puse una trampa
y en la trampa se cayó»
A medida que iba cantando, iba representando como caían los animales en la trampa (los capturaba con la caja o saco).
Les pedía que señalaran el animal, se lo describía y hacía el sonido que correspondía antes de meterlo en la trampa (“la vaca es blanca y con manchas negras, y… ¿sabéis como hace la vaca? ¡Muuuu!”).
Observaciones:
- No cansar a los niños.
- Escoger 3-4 animales, no más.
¿Os animáis a jugar con vuestros bebés?
—
Fuente de imagen: http://jackelinematos.blogspot.com.es/2011/01/desperta-tu-que-dormes.html
Si quieres conocer todos los lugares que visitamos con nuestras peques y nuestra visión de la maternidad real, no te olvides de seguir nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, Twitter o Instagram.