Jugamos con manoplas y esponjas de baño
Publicado en 25 julio, 2013 | por renaccuajosInfantil
EDAD: 6 meses+.Las actividades que os presento hoy, las puse en marcha en el aula de bebés con los de 6 a 12 meses. Por supuesto podéis ponerla en marcha con los más mayores e ir adaptándolas al nivel madurativo de los niños y también la podéis poner en marcha en casa.
Materiales: manoplas de baño (de algodón, de cuerda y/o con formas de animales y objetos), esponjas de baño (de variadas formas y materiales) y agua.
Actividades
Cesta de tesoros y juego libre
Se introducirán estos elementos en el momento de juego libre de los niños o en la cesta de tesoros para que los exploren y se familiaricen con ellos. Se pueden aprovechar estos momentos para ir verbalizando: «mirad a María con la manopla del pato amarillo«.
Damos caricias
Cogeremos dos manoplas y se pasarán por las manos del niño e iremos verbalizando si es suave o áspera. Después se dejarán para que las manipulen libremente e interactúen con los educadores o con otros niños, ayudándoles a dar caricias.
Dramatizaciones
Representaremos canciones, cuentos,… con las manoplas con formas. Os dejo un ejemplo:
«Aquí está el pato Paco, ¡escuchad, escuchad! Cuac, cuac, cuac,…¡Este pato amarillo, es muy pillo! ¡Ahora lo veis, ahora no!» – Jugamos a esconder la manopla.
«Aquí está la serpiente Vicente que repta y repta.
Mirad como juega con la lengua: la saca, la guarda… y se va.» – Motivamos a los niños para que jueguen a sacar la lengua.
«Aquí llega la rana Ana que croa: croc, croc,…
Venga a dar palmadas para que salte la rana Ana» – Animamos a los niños para que aplaudan.
Aplaudir con manoplas
Les ayudaremos a ponerse las manoplas en las manos y los motivaremos para que aplaudan.
Manoplas sonoras
Podemos colocarles unos cascabeles a las manoplas, para estimular los movimientos de las manos en los niños. Debemos colocárselas y ayudarles a aplaudir o moverlas para que vean como suenan. También podemos ponerlas en los pies para incitar al movimiento.
Experimentando
Primero les dejaremos experimentar con las esponjas y manoplas secas. Luego las meteremos en una tina con agua, veremos si flotan o se hunden.
Podemos motivarlos a que retiren una esponja de la tina y vean como gotea, a estrujar las esponjas, etc.
Pintamos con esponjas
En un trozo de papel de embalar, les ayudaremos a plasmar la esponja impregnada en pintura. Por supuesto le dejaremos experimentar libremente.
Espero que os sea útil.
Isabel S.
Si te ha gustado este juego te animamos a comentárnoslo!
Podrás encontrar este y más artículos en http://renacuajosinfantil.blogspot.com.es
Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.