Blog

Conoce el Kamishibai: otra forma de contar historias

6

Conoce el Kamishibai: otra forma de contar historias

Publicado en 30 julio, 2013 | por leelima

EDAD: 1+

Desde hace mucho tiempo que quería hablaros del Kamishibai!

Para los que no lo conocéis, el Kamishibai (Teatrillo de papel) es magia, los peques se quedan como alucinados, les encanta! es otra forma de contar cuentos y a nosotros nos encanta. Tiene su encanto (de origen japonés) ya que es una especie de teatro de madera donde se ponen láminas de papel con dibujos y pasando una tras otra permiten contar una historia! también se puede acompañar con música y la magia se multiplica!!!

Kamishibai2
Foto: Kamishibai de Kutuva

¿Qué es el Kamishibai?

Wikipedia.«Kamishibai (紙芝居?), literalmente significa «drama de papel», es una forma de contar historias que se originó en los templos budistas de Japón en el siglo XII, donde los monjes utilizaban emaki (pergaminos que combinan imágenes con texto) para combinar historias con enseñanzas morales para audiencias mayormente analfabetas».

 

Kamishibai3

¿Cómo se usa?

Su uso es muy sencillo aunque tiene su arte:

– Ordena las láminas con los dibujos que forman la historia.

– Introdúcelas todas juntas en la ranura del Kamishibai, con la primera lámina de cara al público.

– El narrador se coloca detrás el Kamishibai y empieza a contar la historia asociada a la primera lámina.

– Así va pasando lámina tras lámina en orden, hasta llegar a la última y FINAL.

 

¿Dónde conseguirlo?

Si estáis en España y queréis uno artesanal de madera no dudéis en echar un vistazo al Kamishibai de Kutuva, pieza artesanal fabricada en madera y en color natural o teñido, desde luego un recurso ideal y que a los niños les encanta.

prueba kamishibai

Kamishibai octubre

Si queréis hacer uno vosotros en casa, en la red hemos encontrado este Kamishibai hecho con cartón reciclado, ya sabéis que el reciclaje nos chifla, así que os dejo la imagen por si alguien se anima para hacerlo en casa!

Kamishibai Reciclado

 

Para una presentación en Madrid, lo hemos visto en varias oportunidades cada vez más usada como alternativa a la hora de contar cuentos, por ejemplo la Librería Iuvenis suele tener una actividad de Kamishibai cada 2 meses o incluso en la clase de música para bebés de La Escuela de Artes El Molino lo utilizan muchas veces para cerrar la clase y a los peques les encanta.

 

Para contar historias y más…

Inicialmente se usó para contar historias, pero como el Kamishibai es completísimo porque permite mostrar una secuencia de imágenes por lo que también se puede utilizar como herramienta de presentación de imágenes estimulativas y de aprendizaje para los niños.

– Nosotros lo hemos usado para crear ambientes musicales: presentamos dos tipos de láminas unas con puntos y otras con líneas y el Kamishibai actúa como ‘director de orquesta’, esta actividad se complementan con música de fondo y algún otro recurso como cintas de colores que se le dan en la mano a los niños, al ritmo de la música vamos pasando las láminas que indican un movimiento de las cintas de colores (líneas= mover suave, puntos=mover rápido) y se crean mágicos ambientes artísticos.

puntos y líneas

– También lo puedes usar como expositor de dibujos, con los dibujos que hacen tus hijos! y luego con un grupo de dibujos contar una original historia.

 

¿Se te ocurre alguna otra forma de usar el Kamishibai? No te cortes y coméntanos 🙂

 

Quizá te pueda interesar…

– Si quieres quieres aprender a contar historias, quizá te puede interesar nuestro Curso Online Contamos Juntos: educar y criar a través de los cuentos.

Referencias:
Fuente de imagen portada: http://www.facebook.com/kutuvashop
Imagen de Kamishibai reciclado http://ringoatelier.blogspot.co.uk




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


6 Responses to Conoce el Kamishibai: otra forma de contar historias

  1. 1
    Luisa says:

    Muy buen artículo y práctico, lo hemos compartido en nuestra página de FB.

    Gracias y a seguir así!

    Luisa
    Mundo Ludic

  2. 2
    Elena says:

    ¡Qué bueno el kamishibai de cartón!
    Post muy interesante. Sabía que era de origen japonés, pero no conocía ni el significado ni nada más sobre su historia. Me parece muy ingenioso buscar otros usos que se le pueden dar… abre la mente para pensar en nuevas posibilidades, a ver si se me ocurre algo nuevo!

  3. 3

    ¡Qué cosa tan bonita! No lo conocía y me ha encantado, tanto para contarles historias a los peques como para enseñar sus dibujos cuando no se esté usando. ¡Ahora mismo voy a hacerme con uno!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies