Blog

La pedagogía Montessori: La búsqueda de la independencia

3

La pedagogía Montessori: La búsqueda de la independencia

Publicado en 10 marzo, 2015 | por leelima

EDAD: 0+

Que ganas teníamos de publicar este post, una breve introducción a esta metodología, que nos trae enamorados y llenos de admiración con la riqueza de sus planteamiento pedagógico…. Por lo que decidí preguntar a una experta en primera línea Montessori: Mayte González profe de nuestro Curso Online Montessori: aprender y jugar en casa y esto es lo que me respondió…

 

La pedagogía Montessori: La búsqueda de la independencia por Mayte González (creativayestimula.com)

Muchas son las alternativas pedagógicas que existen después del paso de los años desde que Rousseau o Tolstoy nos diesen a conocer las características de la “pedagogía activa” a finales del siglo XIX.

Entre todas ellas, me quedo con la que considero responde mejor a las necesidades de desarrollo evolutivo natural de los niños y niñas.

Me quedo con La pedagogía Montessori

Dicha pedagogía surgió a finales del siglo XIX y principios del XX de la mano de María Montessori, la primera mujer italiana Doctora en medicina.

Una mujer de carácter fuerte y con una clara determinación “obtener el mayor potencial, a todos los niveles, de los niños y niñas con los que trabajaba”

Elaboró una metodología basada en la libertad, el respeto y el aprendizaje por razonamiento. Así como toda una estructura de ambiente que animaba al descubrimiento y unos materiales específicos de “trabajo-juego” que ayudaban al niño a entender los conceptos desde la experimentación y no desde la imposición memorística.

Sus inicios estuvieron marcados por su trabajo educativo con niños con necesidades educativas especiales con los que aplicó técnicas experimentales consiguiendo que estos niños aprendieran a leer y escribir. Posteriormente aplicó estas técnicas con todo tipo de niños en diferentes etapas evolutivas llegando a la conclusión, mediante la observación, de que “el niño se construye a sí mismo” y que es su propio maestro dentro de un ambiente cuidado que le ofrezca multitud de opciones para escoger y dar respuesta a su necesidad innata de aprendizaje.

La metodología Montessori se expandió por todo el mundo y a día de hoy vuelve a tomar fuerza como respuesta a las carencias de aprendizaje y de falta de motivación que existen en las aulas “convencionales”.

Actualmente corremos el riesgo de mezclar los conceptos Montessori con otros de otras pedagogías que también suenan con fuerza, por ese motivo es necesario formarse y tener claras las características que diferencian unos métodos de otros. Siendo el principal error pensar que esta pedagogía no pone normas ni límites al niño en su desarrollo emocional o social. En ningún caso Montessori habló de dejar a los niños “a su aire” sin un rumbo, sin embargo, lo que consiguió fue que el ambiente que rodeaba al alumno fuese tan estimulante que simplemente con estar dentro de dicho ambiente el potencial del niño se desarrollaba buscando respuestas a su curiosidad por entender el entorno. Y esto es lo que hace que esta pedagogía sea tan especial.

 

Bebé Montessori 5

 

Otro factor característico que la pedagoga propone, y es parte fundamental de su método, son las actividades de vida práctica donde el niño adquiere autonomía en las actividades que el día a día ofrece fortaleciendo así su autoestima, ayudando a formar un autoconcepto positivo y dotando al alumno de una independencia personal y emocional que le hace libre.

«Nadie puede ser libre a menos que sea independiente; por lo tanto, las primeras manifestaciones activas de libertad individual del niño deben ser guiadas de tal manera que a través de esa actividad el niño pueda estar en condiciones para llegar a la independencia» – María Montessori.

Animo a todas las familias, profesionales, educadores, maestros, etc. A conocer esta pedagogía en profundidad y llevarla a sus hogares, aulas o centros de trabajo para poder disfrutar ofreciendo una diferente forma de aprender y de conocer el mundo. Sin duda será una emocionante aventura.

“La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle” – María Montessori.

Imagen de portada: Creativa y Estimula.

Imagen contenido: Pinterest.

 

 




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


3 Responses to La pedagogía Montessori: La búsqueda de la independencia

  1. 1
    perla ramos says:

    Muy buena información, me gusto, ya que me va a servir en mi trabajo porque soy proveedora de cuidado infantil , y muchas veces cometemos errores sin darnos cuenta la gran capacidad que tienen nuestros niños. Gracias, esperando nos sigan enriqueciendo educativamente, muy pronto tomare algunos cursos con ustedes.

  2. 2

    […] que es tener en el hogar los recursos a la altura del uso de los niños pequeños como en la pedagogía Montessori, porque invitan a su uso y generan autonomía. En la comunicación sucede algo parecido, hablamos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies