Blog

Las 10 cosas que debes saber sobre el TDAH

0

Las 10 cosas que debes saber sobre el TDAH

Publicado en 18 marzo, 2014 | por leelima

EDAD: 3+
WEB: http://www.tdahytu.es/

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por un desarrollo inapropiado del nivel de atención, hiperactividad-impulsividad presente antes de los 7 años y que produce un deterioro clínicamente significativo en dos o más áreas/aspectos de la vida del niño.

Nuestros amigos de TDAH y tu nos han pasado esta importante información que queremos compartir con vosotros!

  1. Es un trastorno de origen neurobiológico que implica un retraso en la maduración de algunas áreas del cerebro.
  2. Se calcula que la heredabilidad del trastorno es de más del 80% *1, según estudios realizados en familias.
  3. Hay factores ambientales que pueden ser causa de TDAH: consumo de tabaco, alcohol o drogas durante el embarazo, las complicaciones durante la gestación, parto o lactancia, y el maltrato.
  4. Los síntomas nucleares del TDAH son: Déficit de Atención, Hiperactividad e Impulsividad. Se puede manifestar uno sólo de estos síntomas o varios combinadas.
  5. Este trastorno afecta a niños y a niñas. Sin embargo, es más frecuente en niños que en niñas, en una proporción de una niña por cada dos niños *2.
  6. Una persona con TDAH tiene de 6 a 7 veces más posibilidades de tener otro trastorno psiquiátrico o trastorno del aprendizaje *3. Esto puede complicar el diagnóstico, empeorar la evolución y disminuir la respuesta al tratamiento.
  7. Los síntomas de impulsividad perduran en el tiempo, a diferencia de lo que ocurre con los de hiperactividad, que tienden a suavizarse con el paso de los años.
  8. Los síntomas de inatención probablemente son los que más desapercibidos pasan en edades infantiles. En cambio, es posible que sea uno de los motivos más frecuentes.
  9. Mientras que es poco probable que los padres o la sociedad desacrediten el diagnóstico de cualquier enfermedad, en el caso del TDAH es frecuente que esto ocurra, debido al desconocimiento del trastorno.
  10. Realizar un diagnóstico precoz y disponer de las medidas necesarias, farmacológicas y no farmacológicas, individualizadas para cada niño y familia es fundamental, ya que de esta manera se consigue mejoría hasta en el 80% de los casos *4.

Referencias:

*1. Ramos-Quiroga JA et al., 2013. ,
*2. American Psychiatric Association, 2000,85-93.,
*3. Kessler RC et al., 2004; Soutullo Esperón C., 2011.,
*4. Servicio Murciano de Salud, 2008; Lora Espinosa A et al., 2006




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies