Blog

Las cuatro «R» del castigo y por qué el castigo no funciona

2

Las cuatro «R» del castigo y por qué el castigo no funciona

Publicado en 7 noviembre, 2019 | por leelima


Hola familias y acompañantes, hoy os traigo un nuevo vídeo en el que os de las cuatro “R” del castigo y por qué los castigos no funcionan!!! Una mirada desde la Disciplina Positiva.

El castigo es un tema que me suelen preguntar mucho las familias que participan en los Talleres y Formaciones que imparto. Por eso me parecía ante importante profundizar en este tema.

Desde el punto de vista de la Disciplina Positiva, el castigo puede generar como consecuencia negativa las cuatro «R» que os describo a continuación:

  • Rebeldía
  • Revancha
  • Resentimiento
  • Retraimiento

Por ello os he preparado un nuevo vídeo en mi Canal YouTube donde os explico el cambio de mirada para no enfocarnos en castigos y sí en soluciones y donde también os hago una reflexión de cara a futuro para que consideréis de eliminar los castigos definitivamente en la crianza de vuestros hijos y en las aulas.

Estas «R» puede repercutir de manera negativa en la conducta, ya que alimentan ideas negativas, hasta el punto que el niño pueda llegar a pensar que es una mala persona.

La Rebeldía es un comportamiento que lleva dentro la resistencia, es un efecto rebote al castigo que más que funcionar lo que va a hacer es poner más leña al fuego.

La Revancha son ganas de venganza, indica que la cosa no se queda allí y que el niño o la niña tienen la necesidad de hacer daño.

El Resentimiento va de la mano de la injusticia, esto se va alimentando poco a poco y puede anclar un sentimiento negativo que perdure mucho tiempo. «Esto es injusto y no me lo merezco».

El Retraimiento, bajo mi opinión, es el más peligroso de todos por ser la «R» más silenciosa, va de la mano con una posible reducción de autoestima que puede generar males mayores.

En el vídeo os invito a echar un vistazo y para tomar conciencia que el castigo no es un enfoque positivo y está muy alejado del camino para educar personas felices y capaces.

Os mando un abrazo enorme y espero que os haya gustado!!!

Lee.




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


2 Responses to Las cuatro «R» del castigo y por qué el castigo no funciona

  1. 1
    Taisa says:

    ¡Qué difícil es ser mamá! Muy interesantes estos puntos que planteas. Nosotros somos de evitar los castigos todo lo posible, precisamente porque tampoco tenemos clara su utilidad (aunque alguna vez nos llevan muy al límite y algo tenemos que hacer). El punto siempre está en intentar llevar bien nosotros la línea entre consecuencias y castigos.

    Justo estos días hemos hecho una especie de «acuerdo» de responsabilidades y privilegios para nuestro hijo mayor. Precisamente a causa de que él pensaba que le estábamos castigando todo el rato!! En plan que se le caía algo y le pedíamos recogerlo ¡Y pensaba que era un castigo! O que es que le pedíamos muchas cosas y que todo lo tenía que hacer él… Nos ha tocado dialogar mucho para hacerle entender lo que era y lo que no un castigo o su responsabilidad… Y reaccionaba con Rebeldía y Revancha a mogollón :S

    En su momento le hicimos también una tabla con dibujos de lo que era ser «un niño mayor» y lo que era «ser un bebé», que iba un poco en esa idea, de explicarle las cosas que puede hacer si se comporta como un mayor, y que si se comportaba como un bebé no podría. Y, que me parece que nos va a tocar preparar con la peque. jeje.

    Mucho ánimo para todas las mamis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies