Planazo: La lluvia de estrellas Perseidas 2019 ¡ya está aquí!
Publicado en 7 agosto, 2019 | por leelima
EDAD: 0+Este año no hay excusa para faltar a la cita con la lluvia de estrellas más famosa del verano, las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Además ya están aquí!!!
Estarán visibles desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto y las mejores noches para observar las Perseidas en Europa serán las noches del 11 al 12 y del 12 al 13 de agosto, será un buen momento para su observación.
Según informan desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el mejor momento para la observación será la madrugada del día 13 de agosto y apuntan que este 2019 las condiciones no son las mejores debido a la Luna, que estará casi en la fase llena.
Consejos para disfrutar de las Perseidas
- Busca un lugar alejado de núcleos urbanos, sin contaminación lumínica, y con un horizonte libre de obstáculos.
- Tendremos más posibilidades si dirigimos la mirada hacia la constelación de Perseo.
- Deja que la vista se acostumbre a la oscuridad.
- Si llevamos linterna, mejor con luz roja.
- Se paciente y espera un tiempo suficiente, ya que los meteoros pueden presentarse en cualquier momento, o pasar un buen rato sin que aparezca ninguno.
- Es mejor si nos ponemos cómodos (una tumbona, silla de playa…) y también abrigados, aunque sea verano, ya que tendremos que estar un buen rato sin movernos mucho y al aire libre.
- No necesitas ningún material óptico específico, aunque por supuesto podemos llevar prismáticos o telescopio para observar otros objetos celestes aparte de los meteoros.
- Si participas en una actividad organizada, verifica que los monitores tengan una formación adecuada en astroturismo y exige los seguros de accidentes y responsabilidad civil.
Ver la Lluvia de Perseidas
En Madrid
Os recomiendo a Navalmedio Naturaleza organizan una ruta de senderismo todas las noches del 8 al 16 de agosto con Perseidas: lluvia de estrellas en familia por el entorno de la Sierra de Guadarrama en Madrid, guiada por monitores especializados en astronomía con certificación Starlight® y guías acreditados por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Todo el año tienen una agenda muy completa de actividades en la Naturaleza para disfrutar en familia.
Para los que no puedan desplazarse hasta la sierra, en Madrid capital también existe un lugar especial para ver la lluvia de estrellas, el Cerro del Tio Pío o Parque de las Siete Tetas, con una vista incomparable de la ciudad.
Más ciudades de España
Para las Tribus que estáis fuera de Madrid, podéis consultar en este post con sugerencia de 6 Lugares Para Ver La Mágica Lluvia De Perseidas incluye Zaragoza, Valencia, Barcelona, Sevilla y con más ciudades y lugares mágicos para mirar la Lluvia de estrellas en 10 lugares únicos en España para ver lluvias de estrellas. Espero que os sea útil!!!
En directo por Internet
¡También en directo por Internet! El proyecto europeo Stars4all, en colaboración con el portal Sky-live.tv, emitirá en directo el 12 de Agoto, desde los observatorios de El Roque de Los Muchachos y el Teide, el fenómeno astronómico.
Para finalizar y si a vuestros peques les encantan las maravillas que nos regala el espacio, quizá os pueda interesar consultar el Calendario astronómico 2019, con todos los eventos de carácter astronómico que podremos disfrutar en este 2019: lluvias de estrellas, eclipses, superlunas y más!
––
Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.
Cuidado con confundir «astrológico» con «astronómico». Lo segundo es ciencia; lo primero, nada. Lo digo porque en la newsletter 34 que nos habéis mandado ponéis «El evento astrológico más famoso del verano: las Perseidas.»… Debería ser más bien «El evento astronómico más famoso del verano: las Perseidas.».
Un saludo
Gracias por la aclaratoria Marina!
Tomamos nota y estaremos más pendiente!
Un abrazo,
Lee.
La lluvia de estrellas Perseidas es una cita imprescindible en nuestra familia desde hace 3 o 4 años.
Cada año el 15 de agosto, cogemos una manta, chaquetas y junto a mis peques subimos a la montaña más alta cerca de nuestra ciudad, y observamos la lluvia de estrellas.
Sobretodo, cruzamos los dedos para que esa noche no esté nublada.
Y cómo no, pedimos un montón de deseos.