Blog

Recurso: Así es una Mesa de Estación Waldorf

6

Recurso: Así es una Mesa de Estación Waldorf

Publicado en 20 septiembre, 2015 | por leelima

EDAD: 0+

Hace poco tiempo asistí a un Taller Waldorf en la Escuela Waldorf de Aravaca (Madrid) y aprendí de primera mano muchas cosas hermosas que también comentaremos en los grupos de diálogo de nuestra Escuela Babytribu.

Una de las cosas que me encantó de mi visita fue conocer la Mesa de Estación y hoy os voy a comentar cómo hacer una para mayores y otra versión para bebés menores de 3 años! Cómo no podía ser de otra manera en Babytribu, los bebés siempre presentes 🙂

El ritmo

La Pedagogía Waldorf se basa principalmente en los ritmos, porque el ritmo es salud, es vida y el pensamiento y la memoria están dentro de estos ciclos rítmicos. Así que en esta oportunidad con este maravilloso recurso nos adentraremos en el Ritmo Anual, en la celebración con reconocimiento y respeto del ritmo de la naturaleza y sus cambios de Estaciones.

La Mesa de Estación

La Mesa de Estación refleja dentro de casa (escuela) el cambio de la naturaleza y el paso del tiempo. Para ello se tiene constantemente una mesa presente que será ‘decorada’ con los elementos que nos aporta la naturaleza en la estación presente. Si la queréis hacer en casa no tiene porque ser específicamente una mesa, puede ser en un rincón, en una balda o en un espacio que queráis destinar para ello.

En el ejemplo de hoy os presentaré una auténtica Mesa de Estación de verano que encontré en mi visita a la Escuela Waldorf.

Sugerencia de Elementos para la Mesa de Estación:

– Telas con tonos de color relacionado con la estación. Sugerencias: Rojo para el verano, Marrón otoño, Azul oscuro invierno, Azul claro cambio hacia primavera, verde primavera, etc.

– Un recurso de la naturaleza: Metal (Foto), madera, arena, cuarzo blanco (Invierno), etc.

– Cestos con elementos que nos regala la estación: frutas (Uvas en Foto), cereales (Trigo en Foto), piñas, conchas, nueces, ramas, etc.

– Una figura como referencia directa a la estación: Dragón-Fuego (Foto), Muñecas de lana, animales tejidos o de tela, una foto o una pintura, una espada, etc.

elemento mesa estación

Debemos recordar que lo recomendable es que todos los elementos que forman parte de la mesa sean naturales, materiales nobles, telas, alimentos, etc. Las frutas podrían ser de mentira por un tema de comodidad pero son más bonitas de verdad 🙂 Aclaro para no confundir que no es una cruz sino una espada de madera lo que está en la mesa.

mesa estación2

Lo bonito de todo esto es hacer partícipes a los peques en el proceso de recolección y hasta de creación de los elementos de la mesa de estación, salir a la naturaleza y estar atentos de lo que se puede aportar, pintar una imagen asociada a la estación para decorar la mesa! Luego juntos decorar la mesa con todos sus tesoros.

Mesa de Estación para bebés

Os presento la versión de la misma Mesa de Estación para bebés en este caso estaba en el Aula de 2 años…

En esta versión no tenían una mesa sino un rincón, podéis observar en la foto de abajo que tiene menos elementos y no tiene piezas pequeñas, es un poco más reducida que la anterior pero con todo el cariño del mundo.

mesa estación bebés

La Mesa de Estación debe durar un aproximado de  unas 4 semanas (21 días) y si la estación no ha cambiado entonces se mantiene la base pero se van modificando sus elementos para ir mostrando el cambio de la estación, por ejemplo la despedida del verano ya casi llegado el otoño.

Nos sugería María (Escuela Waldorf) que una idea muy bonita para el cambio de estación es tener debajo de la tela que cubre la mesa o rincón, una tela escondida de la próxima estación e ir descubriendo poco a poco la tela de abajo, por ejemplo nuestra tela roja tenga debajo una tela marrón y ya entrando el otoño la vamos mostrando hasta que quitamos la roja y queda la marrón, esta transición me pareció super bonita!

Es importante aclarar que la Mesa de Estación no es un juguete, es un recurso para recordar el respeto que tenemos hacia la naturaleza y para tenerla presente en nuestra escuela u hogar.

Nosotros ya estamos pensando en los elementos que vamos a recolectar para nuestra mesa de estación que montaremos para otoño… ¿Te animas a preparar una mesa de Estación?

Quizá también te puede interesar:

– La importancia del Ritmo en los niños: Waldorf

Cursos Waldorf en Escuela Babytribu

 




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


6 Responses to Recurso: Así es una Mesa de Estación Waldorf

  1. 1
    mirari says:

    nosotras hemos preparado do en verano, pero hay algo que me choca, por qué la cruz?

    • 1.1
      leelima says:

      Hola Mirari,
      no se ve bien en la foto, pero no es una cruz, sino una espada!
      Sin embargo si te aclaro que vi varias mesas que tenían imágenes religiosas alucivas a santos, que están de alguna manera relacionados con la festividad (momento de la estación) que se celebra.
      Un abrazo,
      Lee.

  2. 2
    AINARA says:

    Hola!

    Me parece una idea muy bonita y visual ! yo soy educadora en un aula de 6 niños de 1,2 y 3 años y me encantaria poner en práctica algo así, pero me temo que mis peques están en la fase de tirar y mover todo lo que pillan por delante…y eso aguantaría muy poco! alguna idea?

    un saludo!

    • 2.1
      leelima says:

      Hola Ainara,
      yo te recomendaría primero hacerlos partícipes en la ‘recolección’ de los elementos de la mesa, en este caso al ser tan pequeños es mejor pocos elementos. Luego los colocáis juntos y le explicas un poco sobre la estación. ¿Y si los mueven de sitio? No pasa nada, seguro que por imitación si tu lo vuelves a colocar en su sitio con respeto, los mayores (2 y 3) van a observar y en ‘algún momento’ van a empezar a comprender que es algo valioso que tienen en su lugar en clase y con suerte hasta ayudarán a los más peques a dejarlos en su sitio. Todo esto en teoría, pero claro son pequeños y voluntariosos, así que nada. mucha paciencia y mucha repetición que te imitarán en algún momento 🙂
      Un abrazo,
      Lee.

  3. 3
    Amalia Gherbasi-Pedagoga curativa says:

    La mesa de estaciòn muestra los cambios en el transcurso del ritmo anual y esta relacionado con las fiestas de la naturaleza y el transcurso de las festividades cristicas, como parte de lo que pasa en el alma humana. Las formas de armarla depende de quien lo hace y a quien està dirigida y presenta en forma de imagen.La imagen muestra una de ellas.
    En todos los casos apelan a lo bello, lo bueno y lo verdadero para el alma del niño y en general representa para el niño aùn el niño pequeño un lugar para venerar, para maravillarse, para comtemplar en tanto y en cuanto, yo como adulto, haga viva en mi esas cualidades.Ya que el niño pequeño imita lo que el adulto hace , lo que siente y lo que piensa.
    En mi experiencia , tanto màs este yo compenetrada con lo que dispongo para el niño o en mi caso para mis alumnos,tanto màs estàn mis alumnos entusiasmados en ver lo que hay alli…»sobre esa mesa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies