Blog

Mi primera peli en el cine: ¿Cuándo llevar al niño por primera vez?

13

Mi primera peli en el cine: ¿Cuándo llevar al niño por primera vez?

Publicado en 11 mayo, 2014 | por leelima

EDAD: 2+

Siempre pensé que la primera película debería ser memorable, pero eso sería la primera película… a recordar. En este caso hablaremos de ‘el primer cine’… ‘Mi primer cine’.

Aquí en Babytribu sabemos que la edad recomendada es fundamental para que las cosas funcionen bien desde el principio, por eso tratamos de ser muy minuciosos con la edad que sugerimos de los espectáculos y con los juegos que proponemos.

¿Pero el cine? A partir de ¿qué edad es recomendable que vayan nuestros pequeños al cine? es una pregunta que algunos habéis pensado en relación a alguna peli que parece chula ver con vuestro bebé, en la gran pantalla.

 

Nuestros expertos hablan

Decidí preguntar a mis queridas amigas y estupendas profesionales:

– Mayte de Creativa y Estimula

«No me atrevo a decirte una edad ya que depende de la madurez del niño y de su capacidad de concentración y atención. Puedes probar con una peli en casa pero recuerda que en casa hay muchas más distracciones que en el cine. A veces en casa no ven una peli entera porque tienen sus juguetes, cuentos, el perro que pasa o cualquier distracción pero en el cine sólo está la película. Como primera peli recomiendo una muy visual y de dibujos conocidos. También valorar el tema de la oscuridad… a veces les da miedo. Ir al teatro infantil es mejor prueba.»

– Edurne de Thaibaby

«Creo que no depende mucho de la edad , hay niños incapaces de aguantar toda una película en la sala y que se agobian , se levantan con 4 o 5 años y otros que con 2 años pueden aguantar perfectamente . Antes de los 2 años es de nota!. Si es recomendable probar primero en casa y ver qué tal aguantan a ver una película . Además yo probaría también a verla a oscruras y más bien alta de volumen , como montáramos el cine en casa para prepararles y ver que no se asustan. Consejos… elegir bien la peli y  contar con que puede que no salga bien a la primera.»

 

Mi experiencia personal

Yo tomé la decisión de llevar a Mar al cine por primera vez cuando ella tenía 30 meses. Previamente ya había asistido a varias obras de teatro y conciertos para peques que ‘la habían ambientado’ para los espacios grandes y oscuros, pero el tema del volumen me preocupaba, además de su capacidad de atención en el tiempo que dura la película.

MarCine

Así que nuestros amigos de Cines Verdis, nos invitaron a una de sus sesiones Mis Primeros Verdi recomendada a partir de 2 años y me pareció maravilloso probar ya que consiste en una secuencia de cortometrajes, pensé en que al ser varias ‘mini pelis’ era más difícil que se aburriera y si se asustaba o estaba incómoda podríamos salir tranquilamente entre corto y corto.

El resultado, al acabar la sesión Mar dijo: ‘Mamá quiero más pelis’ XD XD XD misión cumplidaaaaaa.

 

Actualizado marzo 2016—

Otras alternativas para empezar

En algunos lugares como Mallorca organizan Cines para bebés  o también hay salas alternativas de cine que tienen sesiones para padres con bebés como es el caso de Maldanins en Barcelona o Sesión de teta: al cine con nuestro bebé en Madrid que empezó en Cines de La Vaguada y se ha extendido a las Rozas y Rivas, también tenéis a Café Kino y  la sala Artistic Metropol que suelen tener cartelera para pequeñines.

Cierro el post con esta foto que me encanta!!! es de un cine en una localidad de Australia,:)

Cine_bebes

 

Si sabéis de algún otro cine que organice sesiones para bebés o para padres y madres con bebés, decirnos!!!

 

 




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


13 Responses to Mi primera peli en el cine: ¿Cuándo llevar al niño por primera vez?

  1. 1

    Además de dejaros mi pequeño consejo como profesional, quiero aportar mi primera experiencia en el cine con mi hija.

    Fuimos al cine por primera vez cuando ella tenía 28 meses a ver la peli de «RIO 2» Ella es superan de «RIO» una peli de pájaros exóticos que pasan una serie de aventuras para volver a su hábitat natural.

    A la experiencia de ir al cine por primera vez le añadimos la circunstancia de que hacía 1 semana que le habíamos quitado el pañal!!! La cosa prometía…

    Mi hija ya había asistido a numerosas obras de teatro donde hay oscuridad, sonido alto y donde, en algunas ocasiones, había que estar sentados en butacas.

    La experiencia fue muy positiva y ella alucinó con la sala y la pantalla, decía que «pesaba mucho esa tele» Se sentó en su butaca con una pequeña bolsa de gusanillos y aguantó muy bien la hora y media. Es cierto que se levantaba de la butaca y se ponía de pié o se sentaba al revés… pero debemos entender que es prácticamente imposible dominar al gusanillo interno que tienen los niños en el cuerpo!!

    Fuimos tres veces a lo largo de la película a hacer pipí y no hubo ningún escape.

    Una experiencia como veis muy positiva y recomendable!

    Y yo, como mamá, disfruté muchísimo del primer cine de mi pequeña.

    Bss

    • 1.1
      leelima says:

      Que bien que tu peque se lo haya pasado en grande y seguro lo vivió con mucha emoción!
      Gracias por compartir tu experiencia y por colaborarnos 😀
      Bss mil,
      Lee.

  2. 2
    Blanca says:

    Mi primera experiencia también resultó muy positiva. Tenía mis dudas de que estuviera preparado, entre otras cosas porque no tenemos televisión y no está acostumbrado a ver nada que dure más que unos pocos minutos.
    Fuimos hace poco, recién cumplidos los 2 añitos, al Café Kino, a ver El libro de la selva. Pensamos que al ser una sala pequeña y con sofás estaríamos más cómodos y podríamos salir si lo necesitaba. Reconozco que llevábamos algo de ventaja, porque en casa tenemos el libro que editaron en los años 80 con ilustraciones de la película y llevábamos aprendidas las canciones principales. (Es un buen truco prepararles para lo que van a ver, si reconocen algunos elementos mantienen mejor la atención). Se lo pasó genial, estuvo los 90 minutos que dura la película sin pestañear salvo en las canciones que se ponía a bailar, y cuando acabaron los créditos aún le tuvimos que convencer para marcharnos.
    Y los padres también disfrutamos, claro. Repetiremos seguro 🙂
    (Muy recomendable el Café Kino.)

  3. 3
    Victoria says:

    Como mallorquina diré que muy interesante el artículo pero que Mallorca es una isla dentro de la Comunidad Balear y no una ciudad.

  4. 4
    Laura says:

    Yo no creo que exista una edad mínima para llevarlos al cine, tengo dos hijos de 5 y 2 años, al mayor lo llevé por primera vez con 2 añitos y muy bien, fuimos con la idea de irnos de la peli pronto y sin embargo la aguanto toda.

    En cambio al pequeño lo llevamos desde que es bebé, su primera vez en el cine fue con menos de 1 año y genial. Yo creo que si los llevas desde bebés no les resulta extraño y más cuando tu has ido al cine estando embarazada, no les va a asustar el ruido ni la oscuridad porque están contigo.

    No son temas de edades, son temas de adaptarse y de que ellos compartan tus aficiones, de contagiarles el entusiasmo y de no darse por vencidos.

    • 4.1
      leelima says:

      La perseverancia y adaptación. Aunque hay niños que se sienten en un ambiente raro, es verdad que varias mamás nos han comentado que han llevado a sus bebés hasta de 2 meses y ellos tan panchos… mientras estén con mami o papi 😀 el resto a otra cosa jejeje
      Un saludo y gracias por comentar.
      Lee.

  5. 5
    babalu says:

    yo llevé a mi pequeño de 9 meses a la Disney Junior Party, sorprendemente no sólo aguantó la hora y media sino que también se lo pasó genial!!! fue una experiencia increíble… 🙂

  6. 6
    amanda says:

    Holaa.. me interesa mucho este post.. sólo tengo una duda… parece que la única condición para llevar un bebé al cine es si aguantará o no allí dentro, pero yo me pregunto…no hay nada en cuanto a si puede ser perjudicial para el niño ir cuando es muy pequeño? El sonido tan alto…la pantalla tan grande …es un bombardeo continuo no?
    a mi hijo mayor lo llevé a los 3 y medio…aunque estaba más que preparado…y ahora en realidad estamos esperando a que el peque crezca un poco..tiene dos años recién cumplidos…
    os parece que no tenemos que esperar?? Todos estamos deseando poder ir juntos al cine que nos encanta…

    • 6.1
      leelima says:

      Hola Amanda,
      creo que debéis observar al niño, el os dirá si está preparado.
      Depende de cada niño, hay unos que son más asustadizos o tímidos, otros son más lanzados… cada uno a su ritmo.
      Pero las primeras veces tanto al cine, como al teatro, debemos ir preparados para ‘probar’ con la amplia posibilidad de tener que salir del cine si el niño está incómodo.
      Creo que un factor fundamental es el tiempo, un niño de 2 años difícil que aguante una peli más de 30 minutos, a no ser que tenga la dinámica de cortometrajes, pero peli continua es más complicado por los períodos de atención.
      Espero haberte podido ayudar.
      Un abrazo y que disfrutéis!
      Lee.

      • 6.1.1
        amanda says:

        Gracias..
        No, si mi peque está acostumbrado y sé que le va a gustar…
        mi miedo era sobre el impacto físico …en los ojos y oídos ..
        Vamos por protegerle … si muchos desaconsejan que vean la tele…pues igual el cine…
        pero vaya que creo que vamos a ir todos antes de lo que yo pensaba… 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies