Los niños pequeños están siempre en presente ¿Y si aprendemos de ellos?
Publicado en 25 julio, 2016 | por leelima
EDAD: 0+Hola queridos lectores y lectoras, qué ganas de escribir este post! Lo tenía en mente en el cajón de ‘pendiente/presente’ jajaja y qué mejor que hacerlo realidad Ahora 🙂
Ya en otras oportunidades te hemos hablado de la temporalidad con La importancia del Ritmo en los niños: Waldorf y en El Tiempo en la Filosofía Montessori, hoy quiero hablaros de lo maravilloso que es ver cómo los niños pequeños viven el tiempo presente y tanto que podemos aprender de ellos…. Empezamos!
Tengo dos grandes maestras en casa, aprendo mucho de ellas y es la pequeña la que me enseña a diario la importancia del tiempo presente, es mi hija de 2 años, ella es tiempo presente constante, es muy poco del pasado y ni se diga del futuro, quizá un pasado/futuro muy inmediato. Los más pequeños no tienen la noción del tiempo que tenemos nosotros (y tampoco sus complicaciones) y aquí es donde me pareció importante poner lupa y compartir esta reflexión con vosotros…
Los niñ@s pequeñ@s viven el momento, viven en presente, disfrutan de lo que tienen delante, del ‘ahora’, no se preocupan por lo que ya pasó o por lo que podrá pasar…. es aquí y ahora, eso los hace ser cabezotas (tozudos, tercos) y se mantienen firmes en lo que quieren! No hay mayor firmeza y voluntad que la que tiene una niña o niño pequeño (entre 1 y 4 años) para conseguir lo que quiere, sabe lo que quiere AHORA, es así, es realmente importante sin pensar en las dificultades, complicaciones o razones en contra. El Ahora es muy importante, el mañana no se sabe.
¿Qué os parece? Nosotros como adultos… ¿Vivimos tanto en el presente como los niños? ¿En el Ahora?
La mayoría de los adultos somos muy del pasado y del futuro y mientas nos hacemos mayores, más aún, pensamos mucho en nuestro pasado y en el futuro nuestro, de nuestros hijos, de la humanidad… No es una crítica, ni una queja…. es un ponernos las gafas con la mirada de un niño de 2 años cuando queramos hacer algo de verdad, cuando queramos disfrutar del momento, del tiempo presente. Imaginaros poneros tan cabezotas como un niño de 2 años cuando relamente queréis algo? Seguro que más de la mitad de las cosas las lograríamos con menor esfuerzo pero sí con mayor voluntad jejejejeje.
Os dejo algunos consejos para disfrutar del AHORA, aprendiendo de los más pequeños tomad nota…
- Dar importancia a las cosas pequeñas.
- Poner empeño en cumplir nuestros objetivos inmediatos.
- No vivir recordando el pasado, ni preocupados por el futuro (al menos no todo el tiempo).
- Tomar conciencia de nuestro cuerpo, mirar nuestras manos, nuestros pies, nuestra cara… pero no a modo de criticar, simplemente contemplarlas, es nuestro cuerpo nuestro motor de vida, de sobra se merece ser contemplado y mimado por nosotros mismos.
- Recordar sonreír con las pequeñas cosas.
- Tomar un tiempo para nosotros mismos, para hacer aquello que nos hace feliz. Hablo de cosas a pequeña escala, no comprarnos una gran casa, sino esas pequeñas cosas que nos hace felices y nos ayuda a desconectar: caminar, hacer alguna manualidad, comer algo que nos gusta….
- Usar todos los sentidos! Disfrutar de los olores, sabores, del tacto, de las imágenes bonitas y de los sonidos que nos rodean….
- Observar mucho, observar el cielo, la gente, las cosas…. pero no mirarlas rápidamente, sino observar los detalles. Si camináis por la calle observad las cosas pequeñas. Así con los ojos como platos que llevan los más peques, grandes observadores que no se les escapa nada!
¿Qué os parece? ¿Os pido mucho? jejejeje puede que estos consejos coincidan con los que suelen dar algunos especialistas… pero no, que no voy copiando, o bueno sí, voy copiando a mi hija pequeña porque la veo muy feliz 😀 Ella no sabe de dinero, ni de Internet y va tan feliz! Así que tengo mucho que aprender y aprovecho para compartirlo con vosotros.
Para finalizar, os recuerdo que hay todo un mundo por descubrir, que obviamos hermosos detalles en nuestro mundo de prisas. Lo importante es darnos un momento al día para tener la cabeza aquí y ahora… y los pensamientos que vengan de fuera en ese momento dejarlos volar.
Feliz ‘Ahora’ para todos y todas.
Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.
Buenas noches Leelima me parece muy certero tu nota. Si tomamos en cuenta estas características de como para los peques de esta edad no hay mas que Hoy los papis podríamos no solo aprender si no comprender como mejorar la relación con ellos, disfrutarlos mas hoy que tienen toda la vida para ser adultos .
Claro que sí Ale,
Tienes toda la razón!
Gracias por comenta.
Un abrazo,
Lee.