Blog

No hay niños malos, sino malos comportamientos

0

No hay niños malos, sino malos comportamientos

Publicado en 1 abril, 2019 | por leelima


Queridas Tribus, en el post de hoy os hablo de lo que está detrás de la mala conducta y del cambio de mirada. Esto nos permitirá descifrar el mensaje para comprender realmente qué ocurre y redirigir la mala conducta hacia una conducta útil.

El código de la mala conducta

El mensaje que hay detrás de la mala conducta es un tema que me apasiona y que he desarrollado en profundidad junto al cambio de mirada para mejorar la comunicación con la infancia en mi programa CONECTA Crianza Positiva. Lo veo como una oportunidad para explorar y obtener una lectura de qué hay detrás de la «fachada» que muestra un niño o niña y que se hace visible a través del mal comportamiento.

   

   

Según la Disciplina Positiva, la mala conducta de un niño indica: “sólo quiero pertenecer y tengo ideas equivocadas de cómo hacerlo”. Es una búsqueda que se ha quedado encasillada en un mal comportamiento y que nosotros mediante la observación y las herramientas adecuadas podemos ayudar a redirigir hacia una conducta de provecho.

Ten en cuenta que la mala conducta es tan solo 20% que vemos del niño, pero no nos muestra lo que ocurre dentro de ese niño, su 80%. Esta actitud le permite «destacar» como un niño al que se le suele etiquetar (erradamente) de pesado, trasto o malo. Este niño puede estar constantemente castigado y juzgado, solo por su 20% ¿es injusto la verdad?. La fachada nos dice, así me miran, así destaco… pero no sé cómo hacerlo mejor ¿me ayudas?

Fortalezas vs. Debilidades

Te propongo algo, cambia «las gafas» de tu mirada hacia la infancia. Ahora vas a usar las gafas que ven sus virtudes, en vez de ver las debilidades de este niño que se porta mal. Vas a mirar sus fortalezas. Sí, como lo lees, le vamos a dar la vuelta a la tortilla.

Una de las acciones comunes ante la mala conducta infantil es el castigo, pero esto no ayuda para nada. Es de sentido común comprender que no es sano que un niño esté constantemente castigado, en casa, en el cole, que reciba frecuentemente mensajes negativos ¡esto hunde a cualquiera! Simplemente no ayuda. Así como comenta Jane Nelsen con su maravillosa frase:

«¿De dónde sacamos la absurda idea que para que los niños se porten bien, primero hay que hacerlos sentir mal?»

Y tomando este referente te digo, ahora con tus gafas nuevas, vamos a hacer sentir bien a este niño (seguro que haciéndolo sentir mal no te ha funcionado). Empezamos por destacar sus fortalezas.

Las dos listas

Te propongo hacer dos listas, una lista con las fortalezas de este niño que se porta mal y otra con sus debilidades, seguro que la lista de las fortalezas es más larga que la de sus debilidades.

Empieza por poner tu foco en sus fortalezas y en darle responsabilidades para que las ejercite, por ejemplo, si tiene habilidades de liderazgo, le vas a permitir que tome ciertas decisiones para liderar el grupo, la clase o alguna actividad. Si es pequeño, da responsabilidades pequeñas.

Le vas a dar confianza, y en tu mensaje entenderá que puede destacar por lo bueno también. Ahhhh aquí se empieza a cambiar la perspectiva.

¿Este niño dejará de portarse mal? Quizá no, ¡pero se portará mejor!

Tú le vas a motivar cuando se porte mal, sin castigos y sin juicios, le vas a decir que le comprendes y que necesitas de su ayuda. Que ya no quieres castigarle más y que sabes que lo puede hacer genial, que cuentas con él.

Así y solo así, podemos ayudar a redirigir esta mala conducta, HACIÉNDOLO PARTÍCIPE, NO APARTÁNDOLO… AYÚDALE A PERTENECER, que es lo que tanto está deseando.

¿Lo pruebas y luego me cuentas en los comentarios?

Si te ha gustado esta nueva mirada, te invito a que te apuntes a mi acompañamiento intensivo CONECTA Crianza Positiva que comienza este miércoles ¡allí te espero!




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies