Preguntas frecuentes
P1: ¿Hasta que punto pueden los bebés entender y disfrutar el arte?
R1: Te respondo con parte del artículo «Los bebés y el arte…» que linkeamos en nuestro menú de ‘Comunidad > Artículos’:
El bebé puede parecer pasivo pero tiene una gran actividad interna. Escucha, mira y recibe mediante los sentidos. El arte es un medio de comunicación, de expresión, de ideas, de sentimientos, emociones, y una forma de conocimiento. Cada vez están más de acuerdo los expertos en señalar que los bebés, entre los 0 y los 3 años, son capaces de entender el arte prácticamente todos los bebés pueden disfrutar con una obra de teatro, una pieza de música clásica, un espectáculo de danza, etcétera. Cada uno lo hace a su manera.
Fomentar el arte en la infancia no significa crear pintores o bailarines, sino dar estrategias que formen seres humanos con más capacidad para desenvolverse socialmente.
P2: ¿A partir de cuantos meses puedo llevar a mi bebé al teatro?
R2: Puedes llevarlo a partir de los primeros meses, pero a obras específicas para su edad, obras muy sencillas y sutiles, con un tiempo de duración corto debido a su capacidad de concentración y atención. A medida que se van haciendo más mayores, nuestros bebés puede aumentar el tiempo de duración de la obra y complejidad del argumento.
P3: Si veo un espectáculo con un peque muy peque, ¿A que distancia del escenario es aconsejable ubicarnos?
R3: En general se recomienda ubicar a los bebés lo más cerca posible del escenario o del lugar donde se desarrolla el espectáculo, así los bebés pueden apreciarlo mejor y sentirlo más de cerca.
P4: ¿Puedo llevar a mi bebé a la biblioteca? Y si hace mucho ruido?
R4: Es maravilloso llevar a los bebés a las bibliotecas pero a la sección infantil, esta parte está específicamente estructurada para los más peques, suelen tener una zona donde están los libros a su altura para poder seleccionar ellos mismo y sillas y mesas para peques para poder disfrutar de los libros. Por el tema del ruido, tenemos que empezar a educar a nuestros bebés de que en la biblioteca la gente debe estar más calmada, de todas formas, el espacio de los más pequeños suele estar apartado del de los más mayores por si forman jaleo 😉