Reflexión: Día Universal del niño – Los niños y la guerra
Publicado en 20 noviembre, 2012 | por leelima
EDAD: 0+DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO
Hoy 20 de noviembre se celebra el día Universal del Niño y desde babytribu.com quería aprovechar para hacer una reflexión…
En los últimos días he visto imágenes sobre las distintas guerras que se libran en varias ciudades, imágenes de hombres y mujeres sufriendo, pero sobre todo imágenes de niños sufriendo y esto último hace de verdad que se ponga el corazón pequeñito.
Ningún ser humano debería sufrir a casusa de una guerra, una guerra que es consecuencia de conflictos de intereses entre naciones, religiones o etnias… pero los niños son los que menos aún tendrían que vivir estos sufrimientos.
Todos hemos sido niños alguna vez y por tanto podemos comprender que las necesidades básicas de un niño deben estar cubiertas, a mi parecer son: Salud, alimentación, educación y lo más importante AMOR. AMOR por parte de los padres, familiares, maestros y sobre todo de los dirigentes de los países porque probablemente ellos también tienen niños que paradójicamente no sufren este tipo de calamidades.
Todos los niños tienen derecho a ser niños “TODOS”.
Según la Convención sobre los Derechos del Niño, los derechos de la infancia se basan en cuatro principios fundamentales:
- La no discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos.
- El interés superior del niño: cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño.
- El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
- La participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta.
Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.