Evolución del bebe

Retrasos en el desarrollo del lenguaje

0

Retrasos en el desarrollo del lenguaje

Publicado en 14 agosto, 2014 | por karenFerreira

EDAD: 0+

Los primeros años de vida del bebé son vitales para el desarrollo del lenguaje. El habla funciona como vehículo para exteriorizar sentimientos y satisfacer necesidades desde edad temprana. Progresivamente, el niño sentirá deseos de comunicarse y se esforzará por imitar los sonidos que producen los adultos. El desarrollo adecuado del lenguaje juega un papel fundamental que tendrá un alto impacto en los procesos de aprendizaje, en el desarrollo de las habilidades de socialización y adaptación al medio; por ello, es crucial detectar cualquier retraso en el proceso.

Las causas más comunes de los retrasos en el desarrollo del lenguaje suelen estar vinculadas a la falta de estimulación, por ejemplo, padres que conversan y juegan poco con sus hijos o padres que son muy complacientes, estos últimos, suelen ceder a los gestos/señas de sus hijos para saciar necesidades lo que resulta contraproducente, ya que el niño concluye que no necesita expresarse oralmente para obtener lo que desea. Existen otras causas más preocupantes, como el déficit de audición, posible diagnóstico de autismo, bloqueos psicológicos entre muchos otros. Por ello, se debe estar muy atento para detectar cualquier desfase en el proceso de desarrollar lenguaje. En caso de presentarse una alteración en este, se debe acudir a un especialista para realizar una evaluación exhaustiva con la finalidad de conocer con exactitud cuáles son las fallas presentes y organizar un plan de trabajo acorde a los resultados obtenidos.

Cuanto más temprano se detecte el problema, mayores son las probabilidades de un buen pronóstico. Por esta razón, es vital que tanto padres, médicos pediatras y educadores estén atentos a la evolución del lenguaje en el infante.

¿Cuándo mi hijo debe comenzar a decir sus primeras palabras?

Entre los 9 meses y 12 meses el niño logra imitar sonidos onomatopéyicos y se inicia en la producción de palabras. Se podría decir que en este estadio es cuando comienza el habla. Ya a partir de los 24 meses, comienza a unir dos palabras para formar frases.

 

T. L. Karen Ferreira Toro

Terapeuta del lenguaje

planetalenguaje@hotmail.com




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , ,



Acerca del autor

- Alteraciones del Lenguaje - Intervención Temprana - Orientación en Neurodesarrollo - Manejo de Alimentación infantil - Candidata a Certificación Internacional en Masaje Infantil


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies