Blog

¿Sabemos proteger a nuestros niños?: Kit de Protección Educo

0

¿Sabemos proteger a nuestros niños?: Kit de Protección Educo

Publicado en 29 septiembre, 2016 | por leelima

EDAD: 0+

Hola queridas familias y acompañantes, hoy abordamos por primera vez en nuestra web un tema de vital importancia para mantener seguros a nuestros niños y niñas, principalmente aquellos en edades mayores a 5 años y con algunas pinceladas para estar atentos con los más pequeños también. Hoy os traemos un recurso super últil, el Kit de Protección Educo os va a dejar alucinados… Empezamos!

Quizá os pase como a mí que pensamos que los temas de abuso infantil están un poco lejos de nuestros hij@s porque son muy peques aún, así yo también pensaba que ‘pronto’ tendría que hablar con mi hija mayor (casi 6 años) sobre algunos temas para que tuviera cuidado, pero insisto, me parecían temas lejanos: las situaciones de abuso, acoso, ciberbullying, bullying, etc.

Cuando asistimos a la presentación del Kit de protección Educo, me dí cuenta que tenía que haber empezado a actuar ya! Y aunque siempre aclaro a mis hijas que no tienen que hacer nada que no quieran hacer, es cierto que hay que empezar a tomar precauciones con temas relacionados con la violencia infantil que parecen más lejanos y pueden estar más cerca de lo que pensamos.

¿Qué se considera Violencia Infantil?

Son aquellas acciones que se hacen, se dejan de hacer o se hacen inadecuadamente, de forma intencionada y que tienen como consecuencia un daño real o potencial para la salud, la supervivencia, el desarrollo o la dignidad del niño o la niña. Esto le impide crecer en un entorno seguro física y emocionalmente.

La violencia infantil está relacionada con temas como: Violencia física, violencia emocional, Violencia y abuso sexual, descuido y tratamiento negligente, entre otros.

¿Qué podemos hacer nosotros para prevenir la Violencia Infantil?

Lo primero estar bien informados. Saber que existe y que no es ajena y que con algo tan sencillo como el uso de Internet por parte de nuestros hijos e hijas, ya desde muy temprano pueden estar expuestos a posibles situaciones de acoso infantil.

Lo segundo es informar a los niños y niñas, conversar mucho con ellos con un lenguaje sencillo y cercano, empatizar para abordar determinados temas desde la naturalidad, por ejemplo con el uso de recursos como cuentos, juegos, etc.

kit-educo-cuento

El Kit de Protección Educo

Desde Educo lanzaron un una campaña para promover la protección en la infancia y proporcionar a familias herramientas para ayudarlas a prevenir y abordar situaciones de riesgo para sus hijos e hijas… también puede ser muy útil para educadores y acompañantes.

Parte de la campaña es este Kit de protección Educo que nos parece maravilloso porque trae un montón de recursos para la familia, para poder y ‘saber’ informar a nuestros hijos e hijas, son recursos creados por especialistas y orientados por rangos de edades… Os digo el detalle de su contenido por si os pudiera interesar: Los materiales que integran el Kit están adaptados a familias con hijos e hijas de dos franjas de edad: 6-9 años y 10-12 años. Cada Kit comprende un conjunto de materiales diversos como manuales, cuentos, guías de lecturas y fichas.

kit-de-proteccion

Además los beneficios obtenidos con el Kit de Protección irán destinados a financiar los proyectos de protección infantil que Educo lleva a cabo tanto en España como en los diferentes países de África, América y Asia.

 

Y para finalizar y tomar conciencia de la realidad, te dejo unos datos reveladores que nos envía Educo:

  • En caso de acoso escolar, un 17% de los progenitores no haría nada al respecto porque supone que son cosas de niños.
  • El 63% de padres y madres consideran que es la escuela la que debe resolver los casos de bullying.
  • El 28% de los padres y madres consideran poco probable que sis hijos o hijas sean víctimas de abusos sexuales o no prefieren pensar en ello.
  • Más de la mitad de los padres y madres han colgados fotos de sus hijos e hijas en las redes sociales o en su perfil de WhatsApp.
  • El 43% no ha hablado de forma extensa con sus hijos e hijas sobre los problemas y riesgos de internet.
  • El 79% no conoce ninguna herramienta para controlar el acceso de niños y niñas a la Red.
  • Cada hora mueren 12 niños en el mundo víctimas de la violencia.
  • El 65% de los padres y madres, no encuentran el momento oportuno para hablar de educación sexual con sus hijos e hijas

Espero que esta información os sirva y sobre todo que os sea útil!




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.




Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies