Blog

Serie cosquillas (Parte 2): De buenas a primeras hacer cosquillas no es lo correcto

0

Serie cosquillas (Parte 2): De buenas a primeras hacer cosquillas no es lo correcto

Publicado en 2 abril, 2014 | por renaccuajosInfantil

EDAD: 0+

ORIENTACIONES PARA LOS JUEGOS DE COSQUILLAS

Las cosquillas pueden ser llevadas al aula pero requiere que se sea especialmente cuidadoso y se respete en todo momento a los niños. Es decir a lo mejor de buenas a primeras hacer cosquillas no es lo correcto, ya que se requiere de una cierta relación de confianza.
A continuación os presento una serie de orientaciones para poner en marcha estos juegos:

Sobre el papel del adulto:

 

  • Estará atento a las necesidades de los niños, ya que hay momentos más propicios que otros para este tipo de juegos. Por ejemplo se deben evitar momentos antes del sueño y la comida porque los alterará.
  • Es muy importante saber parar: llega un momento en que los niños se cansan y el adulto deberá de estar atento y parar cuando sea necesario.
  • El adulto que se las haga debe tener un vínculo especial con los niños, ya que requieren una cierta relación de confianza.
  • Nunca forzar a un niño que rechaza las cosquillas. Se debe ser respetuoso y tolerante con él.
  • El adulto cuidará la mirada, el lenguaje corporal, la manera de hablar,…
  • Evitará distracciones tipo móvil, televisión, ordenador,…
  • Estará atento para reconocer las zonas que más les gustan a cada uno de los niños, por norma general:

 

  1. En los bebés hay que procurar que sean suaves y en la zona de las mejillas, del mentón y en la planta de los pies.
  2. A partir de los dos años se puede hacer en las zonas de la espalda, el cuello, el estomago y las axilas.

Sobre la atmósfera (momento, espacio,…):
No se puede negar que las cosquillas son una forma de comunicación por lo que hay que tener especial cuidado con el espacio, el momento, el lugar,… que se escoge, es decir con la atmósfera que se crea en este tipo de juegos.

 

  • Cuidar de que sea un ambiente privado e íntimo.
  • Seleccionar una superficie de apoyo (alfombra, sofá, cama,…) que no suponga ningún peligro para el niño.
  • Escoger momentos en que no haya muchas interrupciones (móvil, otras personas,…) y que no altere el ritmo de los niños (evitar momentos próximos al sueño).
  • Es cierto que hay momentos en las que pueden surgir espontáneamente y que pueden ser aprovechadas.
  • Dependiendo del tipo de actividad relacionada con las cosquillas que se planteé seleccionar un espacio acorde. Por ejemplo en un juego de persecución en el que al final cuando el adulto pilla a un niño tiene que hacerle cosquillas, lo ideal es hacerlo en un espacio donde puedan moverse y no haya peligros.

#SerieCosquillas

Serie cosquillas (Parte 1): ¿Qué son? y beneficios

Serie cosquillas (Parte 3): 8 Juegos con Cosquillas

Imagen http://www.flickr.com/photos/sukiweb/6109192600/

 




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , ,



Acerca del autor

Es un espacio en el que encontraréis gran variedad de juegos, actividades, experiencias, proyectos e información para la etapa de 0 a 3 años. Está dirigido tanto a familias como educadores y todos aquellos que trabajen o tengan interés en la primera infancia. Nuestro eslogan: "Entre pañales y biberones también se educa".


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies