Evolución del bebe

Serie sensorial: cada mes un sentido del bebé

7

Serie sensorial: cada mes un sentido del bebé

Publicado en 8 enero, 2014 | por leelima

EDAD: 0+

Queridos seguidores, llegamos a enero lleno de energía y nuevas ideas, empezando con una serie sensorial sobre cada uno de los sentidos del bebé.

#SentidosBebé

Puede parecer un complemento más o la misma información que podéis encontrar en cualquier guía de bebé, pero no es así ya que hablaremos cada de mes de un sentido desde distintos puntos de vista incluida información de estimulación creativa que es lo que mejor se nos da. Todos los meses distintos colaboradores: psicólogos, pediatras, diseñadores, educadores, madres y el que le apetezca nos contará algo relacionado con uno de los sentidos del bebé, empezaremos en enero con #oídoBebé.

Y por qué surge todo esto? Porque una de las mamás que iba a asistir junto a su peque a uno de nuestros #talleresBabytribu de diciembre nos comentó que su bebé quería asistir pero tenía hipoacusia y si podíamos usar un micrófono, descubrí que tenía un desconocimiento absoluto sobre este tema y me resumió que la situación de su peque es como la de un niño que necesita gafas… que falta de información de mi parte, así que aquí estamos intentado darle a cada sentido la importancia que se merece y esto nos encanta!

Y como mis manos no pueden estar tranquilas, decidí escribir varios mails y preguntar a algunos amigos que se me vinieron a la cabeza y la respuesta está siendo un sí rotundo. Para el #oídoBebe de enero tenemos ya confirmadas nuevas colaboraciones de:

Que lujo! todos hablaran sobre el oído desde distintos ámbitos, a demás de la entrevista que le hicimos a la mamá del peque con hipoacusia para que nos contara su vivencia y la de su peque.

Qué os parece? queréis ayudarnos a darle a cada sentido la importancia que merece en el desarrollo de nuestros bebés?

Si te ha gustado este post no dudes en comentar, que nuestro blog se alimenta de tus comentarios!




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , , , , , , , , ,



Acerca del autor

Fundadora de Babytribu.com. Madre de dos, apasionada del arte y la creatividad y blogger divulgadora de contenidos sobre aprendizaje creativo temprano.


7 Responses to Serie sensorial: cada mes un sentido del bebé

  1. 1
    Lara says:

    Hola!

    Mi pequeñaja de dos años tiene hipoacusia unilateral de nacimiento, así que me interesa un montón está serie de artículos que nos proponéis desde baby tribu. Sobre todo este año que me toca empezar a buscar colegio… ¿Mejor uno centrado en este tipo de afecciones o uno en el que no se lo recuerden todos los días?
    Personalmente, nuestra experiencia en familia es totalmente normal, aunque hay que tomar ciertas precauciones como abrigarla bien los oídos o estar especialmente atentos a ella en lugares con mucho bullicio, ya que entonces los sonidos se la entremezclan y si la hablas no te entiende.
    Enhorabuena por la iniciativa y por esta maravillosa web!!!

    • 1.1
      leelima says:

      Hola Lara,
      me alegro te te sea útil, voy a trasladar tu duda sobre el cole a nuestros colaboradores para que lo reflejen en alguno de los post que pondremos sobre #oídoBebé.
      Un saludo,
      Lee.

    • 1.2

      Hola Lara ,
      Desde el punto de vista médico,con una hipoacusia unilateral ( no progresiva) , tu hija puede asistir a un colegio normal. No tiene necesidades especiales puesto que ella oye aunque no tiene binauralidad ( no es capaz de distinguir de donde procede el sonido).
      Si nos parece importante que en el futuro colegio conozcan su situación puesto que puede precisar por ejemplo una ubicación concreta en el aula ( para favorecer que el sonido llegue mejor a su oído sano) , etc…
      Si fuese posible creemos que sería recomendable un colegio con ratio baja de número de alumnos por aula para poder en todo momento estar pendientes de su adecuado desarrollo.
      Esperamos haberte ayudado
      Un saludo
      El equipo de Pediatría de http://www.miconsultadepediatria.com

  2. 2
    Miriam says:

    Hola Lee!!!

    Soy Miriam, de «Mi lunita y yo», acabo de entregarte un premio por tu maravilloso blog.

    Puedes verlo aquí:

    http://milunitayyo.blogspot.com.es/2014/01/mi-primer-premio-liebster-awards-que.html

    Enhorabuena y a seguir escribiendo!!! 🙂

    Un abrazo!

  3. 3

    Hola Lara,
    Desde el punto de vista de una maestra con experiencia con alumnos con problemas auditivos apoyo los consejos que te ofrece el pediatra en cuanto a una ratio(número de niños/as por aula) bajo.
    Después es importante situar a la pequeña en un sitio que favorezca su audición y apoyar nuestras palabras con imágenes, hablar despacio, cuando haya silencio o trabajar los turnos de palabra y gesticular para apoyar nuestras palabras.
    Es fundamental informar a la profesora del grado de hipoacusia para que pueda adoptar las medidas necesarias y esta debe normalizar la situación e integrarla en todas sus actividades en aula.
    Espero ayudarte y cualquier duda aquí estamos con Babytribu!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies