Blog

Sesión de psicomotricidad: ¡Abracadabra!

0

Sesión de psicomotricidad: ¡Abracadabra!

Publicado en 4 septiembre, 2014 | por renaccuajosInfantil

EDAD: 1+

Hoy os propongo una sesión de motricidad, para los mayores de 15 meses, para trabajar la expresión corporal.
El objetivo de la sesión era explorar y disfrutar con la expresión corporal a partir de una motivación que resultase atractiva para los niños.

 

MATERIALES:

 

– Una varita mágica (la podéis hacer vosotros, si indagáis por la red encontraréis un montón de ideas para poneros «manos a la obra»).

PASOS A DAR…:

 

1. Tener a mano una varita mágica, que como ya dijimos antes se puede elaborar.

2. Si hay varios niños se colocarán en círculo y el adulto también se situará en él, si solo hay uno se colocará en frente del adulto.

3. El educador comenzará a decir:

«Soy el mago Borombo/soy la maga Baramba y voy a hacer un poco de magia  con esto… (mostrar la varita) ¿sabéis lo qué es?, ¿para qué sirve?, ¿de quién puede ser?, ¿sabéis cómo funciona?,… Mi varita es especial porque convierte a los niños en animales, ¿os apetece jugar con nosotros/as?». 

4. Mover la varita mágica y el adulto dirá: «abracadabra, conviértelos en… pájaros«. Todos los niños se convertirán en pájaros y harán que vuela.
Siempre se respetará la estructura «abracadabra, conviértelos en…» y luego se añadirá el animal.
Otros animales que se pueden hacer: perros, peces, gatos, cangrejos, ranas,…

5. Transcurridos unos turnos, el adulto le cederá la varita mágica a los niños para que sean ellos los que digan los animales.

6. Para terminar se pondrá una música (no demasiado movida), se dejará que los niños bailen y se muevan. Pasado un rato se irá tocando con la varita a los niños que se echarán al suelo a dormir para relajarse.

OBSERVACIONES:

 

  • Después de representar algún animal se puede preguntar a los niños «¿qué sentían al ser un oso, un perro,…?». No importa que no haya respuestas, porque al preguntar se van sentando las bases de que los animales sienten, se mueven,… distinto a las personas.
  • En vez de animales se pueden trabajar otros temas como medios de transportes, oficios, etc.

Hasta aquí la actividad de hoy, espero que os haya gustado y os animéis a ponerla en marcha. Seguro que a vosotros se os ocurren más ideas para jugar con la magia.

Fuente imagen:

http://www.artesania-alla.es/es/varita-magica/264-varita-magica.html




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.


Tags: , , , ,



Acerca del autor

Es un espacio en el que encontraréis gran variedad de juegos, actividades, experiencias, proyectos e información para la etapa de 0 a 3 años. Está dirigido tanto a familias como educadores y todos aquellos que trabajen o tengan interés en la primera infancia. Nuestro eslogan: "Entre pañales y biberones también se educa".


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies