Blog

Sin parar de construir: Lego teca

0

Sin parar de construir: Lego teca

Publicado en 18 enero, 2014 | por papasConArte

EDAD: 0+.
PRECIO: Gratis.

¿A vuestros pequeños les gusta construir e inventar mundos?

Pues debéis saber que Lego ha abierto el pasado 13 de diciembre  un espacio exclusivo para jugar y jugar, la Lego teca, en el Centro Comercial H2O de Rivas Vaciamadrid (Madrid).

Con 300 metros cuadrados de juego sin límite creativo para niños de hasta 12 años. Dividida en una zona fija de 100 m. cuadrados de Lego Duplo destinada a niños de 0 a 4 años que deberán estar acompañados de un adulto. Y otra zona de 200 m. cuadrados orientada a niños de 5 a 12 años que estarán acompañados por monitores con sets de LEGO que cambiarán cada tres meses según la temática y novedades.

Completan este espacio un área con videojuegos  Lego, piscinas gigantes llenas de piezas de LEGO y un espacio de LEGO Games.

El acceso es gratuito y estará abierta de lunes a viernes por las tardes (de 17 a 21 horas) y los sábados y festivos de apertura de 12 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Los juegos de construcción estimulan su habilidad fina (con las manos), la percepción de la perspectiva, volumen y altura. Inventar, construír, crear,… libertad imaginativa.

Los niños crearán universos de colores y piezas, soñando historias.

 

¿Sabéis como nació Lego?

El 28 de enero de 1918, Ole Kirk Christiansen abrió un negocio de carpintería en Billund, construía casas y muebles para granjeros de la región.

Su taller se quemó en 1924 y Ole Kirk decidió ampliar su negocio en vez de cerrarlo. Comenzó a producir versiones en miniatura de sus productos: escaleras en miniatura y tablas de planchar  que fueron las que lo inspiraron a producir juguetes.

En 1934 el nombre LEGO fue acuñado por Christiansen a raíz de la frase danesa leg godt, que significa «juega bien».

Ya en 1949  comenzaron a desarrollarse los bloques de plástico que más tarde llevaron a la compañía a la fama.

Y ¿que hacen los niños con los juegos de Lego? Un mundo en miniatura. Dentro de cada uno de nosotros hay un niño,  sólo hay que dejar que salga.

Si lo visitáis, contádnoslo!

 

Post escrito por 

logo PapasConArte




Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!



Únete a otras 10.000 familias suscritas

Newsletter Babytribu


Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.




Acerca del autor

Mamá, historiadora del arte y blogger convencida de la importancia que tiene educar con y para la cultura.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Lee Lima. Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web Babytribu + info



Back to Top ↑

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando nos das permiso para usar estas cookies y aceptas nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies