Un paseo por el otoño
Publicado en 7 noviembre, 2013 | por renaccuajosInfantil
EDAD: 1+Ahora que estamos en el otoño podemos dar pie a que surjan oportunidades de aprendizaje a partir de un paseo por el bosque o un parque.
El objetivo es pasar un rato agradable y mostraros que en nuestro propio entorno podemos encontrar oportunidades que podemos disfrutar con los más pequeños.
Recomendaciones:
– No fatigar ni atosigar al niño. Muchas de las actividades surgirán espontáneamente en la actividad libre, otras si somos ejemplo optarán por imitarnos y otras habrá que motivarlos.
– Insisto que es importante que dejemos tiempo y espacio para la actividad libre del niño.
– Cada niño tiene su ritmo por lo que vosotros debéis de adaptarlas.
Algunas ideas de actividades:
– Actividades de observación: Llevar la atención de los niños a esa ardilla que anda saltando por los árboles, los pájaros que migran, el grupo de hormigas que se pasea por el tronco del árbol, las hojas que se desprenden de los árboles,… Podemos ayudar a llamar la atención de los niños “¿te has fijado en que unos árboles tienen hojas y otros no?”.
– Colores, formas, líneas,.. Identificar colores, formas, líneas,… en el entorno y en los elementos propios del otoño (hojas, castañas,…).
– Recolectar hojas, ramas, frutos de otoño,… que encontremos por el suelo. Podemos llevar un cesto o bolsa donde las iremos echando. Luego en casa podemos emplearlas para poner en marcha más actividades y/o convertirse en un elemento para el juego libre del niño.
– Si encontramos un sitio donde hay muchas hojas (o sino agrupar en un rincón del parque muchas hojas), algunas de las actividades que podemos hacer: lanzar, saltar sobre ellas, rodar, escuchar el sonido que hacen al pisarlas, sentarnos sobre ellas,…
– Imitación: escuchar los sonidos de nuestro entorno e imitar el sonido o representar con el movimiento de nuestro cuerpo el sonido. También podemos imitar a los animales que nos vayamos encontrando.
– Esconderse detrás de los troncos, detrás de una hoja, escondernos debajo de las hojas,… escoger una hoja y jugar a esconder una parte de nuestro cuerpo.
– Crear nuestras propias obras de arte utilizando elementos de otoño para ello utilizaremos diferentes elementos propios de esta estación (ramas, hojas,…).
– Relajación: Sentarnos en la hierba, cerrar los ojos y escuchar el entorno. Acompañarle en la relajación verbalizando y ayudándole a tomar conciencia de la respiración o simplemente disfrutar de un cuento en compañía. Se trata de volver a la calma después de haber jugado y disfrutado en el parque.
Esto son solo algunos ejemplos de actividades que podemos poner en marcha. Segurísimamente sobre la marcha irán surgiendo otras muchas.
No os olvidéis de comentar y si se os ocurren más actividades que podemos hacer no dudéis en compartirlas por aquí.
Fuente
Imagen: http://www.imagenessincopyright.com/2013/07/textura-naranja-de-hojas-de-arce-en.html
Si quieres conocer una nueva mirada para acompañar a tus hijos desde la Crianza Positiva y Realista, no te olvides de seguirnos en nuestra cuenta en Instragram!!!
Ya sabes que nos encantan tus comentarios, cuéntanos qué te ha parecido!
Puedes comentarnos por aquí o en nuestras comunidades Facebook, YouTube o Instagram.
Buenos días!
Esta gente se dedica a hacer talleres infantiles de huerto urbano y jardinería he pensado que os puede interesar! Vienen a nuestra casa a hacer talleres a nuestros 2 hijos pero también van a escuelas. http://www.arrelsibrots.com
Gracias por la sugerencia Olivia!
Un abrazo,
Lee.